CONSUME BIEN
Pequeños gestos que ahorran dinero
Los hogares de Navarra obtienen un 6,4 sobre 10 en eficiencia energética
- M. C. GARDE . PAMPLONA
Son pequeños gestos pero que suman un gran ahorro al cabo del año. Nada menos que entre 200 euros y hasta 400 al año, según el tipo de hogar. La posibilidad de ahorrar dinero siendo eficientes con la energía que consumimos fue una de las ideas que subrayó el ingeniero industrial David Labeaga en una charla. El técnico protagonizó el pasado miércoles una charla en el Planetario de Pamplona bajo el título "Eficiencia energética en el hogar. Trucos para ahorrar", organizada por el Punto de Infoenergía de Tierra Estella en colaboración con TEDER.
Punto Infoenergía es un servicio de divulgación, sensibilización e información acerca de medidas de ahorro y eficiencia energía , entre sus labores está realizar visitar personalizadas con la elaboración de un informe energético gratuito a particulares, colectivos, empresas, organismos, etc.
Los hogares españoles despilfarran energía. En concreto, un 10% de la energía consumida según un estudio de Unión Fenosa en colaboración con en el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) y las organizaciones de consumidores
El documento detallaba que los hogares situados en las poblaciones con más habitantes son los más eficientes. Otra idea es que a mayor nivel de estudios existen unos hábitos energéticos más eficaces. Los menos cuidadosos con el uso eficiente de la energía son los mayores de 50 años y los menores de 35 años sin hijos.
David Labeaga insistió en que hay margen para ahorrar en los hogares. En este sentido, los hogares de Cataluña son los más eficientes (6,74 sobre 10), seguidos por los madrileños (6,70) y los del País Vasco (6,65). Los hogares navarros obtienen un 6,46, por lo que el resto de aún es posible mejorar en eficiencia.
David Labeaga expuso ante el público asistente a la charla algunas de las costumbres y medidas que se pueden adoptar en todos los hogares para mejorar la eficiencia y ahorrar.
EN LA COCINATapar las cazuelas para no malgastar calor y energía. La olla exprés es una buena opción.
No dejar correr el agua mientras se cepillan los dientes, se lavan las manos o cualquier otra acción de higiene.
No utilizar cazos o perolas de tamaño menor a la fuente de calor que estemos usando.
Mantener bien cerrada la puerta del horno cuando se cocina. La acción de abrirla y cerrarla genera un derroche energético muy elevado.
Procurar no introducir alimentos calientes en el frigorífico porque éste "trabaja" más para enfriarlos y, por tanto, aumenta así el consumo de luz.
Descongelar los productos congelados dentro de la nevera. Asís e evitará el consumo del horno o de microondas para descongelar.
Vigilar que no se acumule escarcha en el congelador
Usar el horno microondas en lugar de horno convencional siempre que se pueda, ya que supone un ahorro entre el 60 y el 70% de energía.
EN LOS ELECTRODOMÉSTICOSComprar electrodomésticos que presenten etiqueta energética A ya que son los más eficientes energéticamente.
Utilizar cocinas, calefacciones y calentadores de gas. Consumen menos energía que los eléctricos.
Utilizar la lavadora y el lavavajillas solo cuando se encuentre en carga completa.
Planchar la mayor cantidad de ropa posible en cada planchado ya que es uno de los electrodomésticos que más energía consume.
Evitar mantener el equipo de música, el televisor o el vídeo en posición de stand-by (luz roja) ya que se genera un derroche de energía del orden de 1,5 vatios diarios. Se estima que el ahorro en una vivienda habitual podría situarse en más de 50 euros anuales, aunque depende del número de aparatos.
No utilizar a una alta temperatura la lavadora, ya que lavar a 90 grados llega a consumir el doble que si lo utiliza a 60 grados.
EN EL BAÑODucharse mejor que bañarse. Se consume un 25% menos de agua con lo que el ahorro de energía es considerable.
Instalar grifos con difusores o atomiadores de agua es muy adecuado en la reducción de caudal de agua y, por lo tanto, a la postre ayuda a reducir el consumo de agua.
Mantener una temperatura estable en la caldera para el agua caliente. La más apropiada se sitúa entre 60 y 65 grados.
Utilizar grifos con termostatos permotye un consumo eficiente dela energía además demantener una temperatura idónea y adecuada.
No dejar enchufado el secador de pelo aunque esté apagado, ya que sigue consumiendo.