JUNTA DE PORTAVOCES
Actualizada 10/10/2011 a las 12:20
El Parlamento de Navarra muestra su solidaridad con el pueblo congoleño
- EFE. PAMPLONA
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que muestra su solidaridad con el pueblo congoleño, que "sufre violaciones, asesinatos, hambre y no tiene acceso a una sanidad y educación dignas".
En la declaración, presentada por PSN, Nafarroa Bai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, se denuncia la situación de "falsa paz" que vive la RD del Congo y se muestra la repulsa de la Cámara ante "las masivas violaciones de derechos humanos, verdaderas atrocidades que se cometen ante la pasividad de los organismos internacionales".
El Parlamento de Navarra muestra además su preocupación por las denuncias realizadas por ASCONA (Asociación de Congoleños de Navarra) relativas a "la posible existencia de prácticas corruptas en la embajada española en el Congo" y exige que las autoridades competentes investiguen esta situación y "aseguren la transparencia en la gestión de las instituciones dependientes del Estado español".
Por último, el Parlamento de Navarra solicita al Gobierno de España que, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, traslade esta declaración a las instituciones competentes en la RD del Congo y haga gestiones para que la MONUSCO (misión de estabilización de las Naciones Unidas en este país africano) "garantice la transparencia de las elecciones que se realizarán en noviembre de 2011". EFE
En la declaración, presentada por PSN, Nafarroa Bai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, se denuncia la situación de "falsa paz" que vive la RD del Congo y se muestra la repulsa de la Cámara ante "las masivas violaciones de derechos humanos, verdaderas atrocidades que se cometen ante la pasividad de los organismos internacionales".
El Parlamento de Navarra muestra además su preocupación por las denuncias realizadas por ASCONA (Asociación de Congoleños de Navarra) relativas a "la posible existencia de prácticas corruptas en la embajada española en el Congo" y exige que las autoridades competentes investiguen esta situación y "aseguren la transparencia en la gestión de las instituciones dependientes del Estado español".
Por último, el Parlamento de Navarra solicita al Gobierno de España que, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, traslade esta declaración a las instituciones competentes en la RD del Congo y haga gestiones para que la MONUSCO (misión de estabilización de las Naciones Unidas en este país africano) "garantice la transparencia de las elecciones que se realizarán en noviembre de 2011". EFE
Etiquetas