Nuin (I-E) cree que el PSN cometería un grave error si gobierna con UPN
Afirma que Barcina "tendría todos los ases" para decidir y el PSN estaría "atado" a UPN
- BEATRIZ ARNEDO . PAMPLONA
El cabeza de lista de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, resaltó ayer que el PSN "se equivocaría gravemente" si conformara un gobierno con UPN en Navarra. Los miembros de la coalición entre IU y Batzarre son conscientes de las "dificultades objetivas importantes" que hay para conformar un ejecutivo alternativo a UPN, como reconoció Nuin, quien dejó claro que el panorama pintado por las urnas el 22 de mayo lleva a un gobierno presidido por Yolanda Barcina y a un incremento de la presencia nacionalista en las instituciones.
Pero en su opinión, un acuerdo de coalición UPN-PSN no es la única alternativa e invitó a los socialistas a buscar otros escenarios posibles.
Nuin cree que el futuro de la izquierda en la Comunidad foral pasa por superar "la tortículis hacia la derecha" que "de forma reiterada viene manifestando el PSN" y que en su opinión ha sido lo que le ha debilitado.
Otra de las razones por las que rechaza ese posible ejecutivo de coalición es que "el centro de las decisiones y del debate social y político" ya no estaría en el Parlamento, sino el Palacio de Navarra. UPN y PSN, con 28 de los 50 escaños, tendrían la fuerza suficiente para hacer y deshacer.
"El PSN estaría atado"
El dirigente de I-E advirtió a los socialistas de que en ese gabinete de coalición serían Yolanda Barcina y UPN los que tendrían "todos los ases estratégicos en la mano para orientar la política que se hace en Navarra y las decisiones políticas más importantes". "Y con un PSN atado a ese gobierno de coalición y a la derecha". Izquierda-Ezkerra va a esperar para ver qué decisión toma el Partido Socialista de Navarra, pero Nuin insistió en pedirle que "el centro de la política" no esté en el Palacio de Navarra "controlado por Yolanda Barcina". "Porque si está en el Parlamento, tendremos más capacidad, también la izquierda, para articular decisiones, iniciativas y propuestas dirigidas y encaminadas a una salida social y justa de la crisis", subrayó.
Juntas de gobierno locales
Por su parte, la futura concejala de Pamplona de I-E, Edurne Eguino, anunció que su grupo va a proponer que las juntas de gobierno de los ayuntamientos estén formadas por concejales de todos los grupos. Resaltó que hoy los plenos carecen de competencias importantes, y son estas juntas, formadas por ediles del grupo que gobierna, las que adoptan las decisiones, lamentó.