Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

NAVARRA

Los trenes ganaron más de 25.000 pasajeros al avión el año pasado, que perdió 44.000

En lo que va de año ya se han subido a un Alvia con destino Madrid o Barcelona más de 343.000 navarros

  • RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA
Actualizado el 18/10/2011 a las 14:22
El próximo 25 de noviembre se cumplirá un año desde que la nueva terminal del aeropuerto de Noáin comenzó a funcionar, y desde entonces, esta infraestructura que supuso una inversión de 29 millones de euros, (la asumió la empresa pública estatal Aena) prosigue con su vertiginosa pérdida de pasajeros que se inició en 2008, cuando un total 434.477 pasajeros tuvieron Noáin como punto de partida o de llegada de su trayecto; un año después, en 2009, esa cifra descendió hasta los 335.600 y el año pasado se redujo hasta los 291.553 viajeros. Los últimos datos de 2011 confirman esta tendencia. A falta de las cifras del último trimestre para cerrar el año, han pasado 182.721 personas por la nueva terminal. En tres años Noáin ha perdido 142.924 pasajeros. La crisis económica y la mejora en las conexiones ferroviarias están detrás de este cambio de modelo.
Los trenes Alvias ganaron en 2010 más de 25.000 pasajeros frente a los más de 44.000 que dejaron de subirse a un avión ese año, y en lo que va de 2011 Renfe ha ganado otros 11.500 viajeros más. Es más, los navarros han utilizado los trenes con destino a Madrid y Barcelona, los dos principales destinos, en 343.438 ocasiones, casi el mismo número de usuarios que viajaron en 2005 desde Noáin. El tren se ha hecho más fuerte en la Comunidad foral con la entrada en funcionamiento de los Alvia, capaces de aprovechar las líneas de alta velocidad, y que han reducido el tiempo de los trayectos a poco más de cuatro horas en el caso de Barcelona, y a tres horas y 10 minutos cuando se viaja a la capital de España. Además, billetes más baratos (57,80 euros sin descuentos), una mayor frecuencia de horarios del tren frente al avión, y sobre todo, que las estaciones de destino se encuentran casi en pleno centro de la ciudad han dado la hegemonía a este medio de transporte.
Tras el declive de pasajeros también se encuentran el abandono de compañías aéreas como Spanair y Tap. De hecho, en este momento, la compañía Air Nostrum tiene el monopolio del aeropuerto en las rutas Madrid y Barcelona.
Noáin no es rentable
La actual terminal de Noáin fue proyectada en 2005, en pleno crecimiento económico, cuando el número de pasajeros crecía a un ritmo de un 30% anual. Por sus puertas de embarque pasaron 342.614 personas en 2005, 375.308 en 2006 y más de medio millón de pasajero en 2007. Entonces, parecía completamente necesaria la construcción de una nueva terminal que atrajera la llegada de más compañías aéreas, en especial las de bajo coste. La actual terminal, que empezó a construirse en enero de 2008 y se terminó en febrero de 2010, se proyectó con capacidad para 1,1 millones de pasajeros. Pese a que se redujeron las tasas aeroportuarias en un 14%, para captar pasajeros y compañías (en estos momentos las de Noáin son de las más bajas de España), no se han podido evitar las pérdidas: Noáin perdió en 2009 4,6 millones de euros, y al año siguiente, en 2010, las pérdidas crecieron hasta los 6,17 millones. Desde la empresa pública estatal Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), declinan hacer cualquier tipo de valoración al respecto. La futura puesta en marcha del tren de alta velocidad no mejorará las perspectivas de Noáin. Los expertos consideran que los trayectos medios, como Madrid y Barcelona, serán los más afectados por esta nueva infraestructura.
PUNTO DE VISTA JOSÉ J. MURUGARRENREINVENTAR EL AEROPUERTOO alguien se pone a inventar una nueva oferta de servicios para el aeropuerto de Noáin, y para otros muchos como él, o el futuro de este tipo de infraestructuras tienen los días contados. El de Pamplona nació en 1972 con la vocación de unir la capital navarra con Madrid y Barcelona. Lo malo, es que hoy, 39 años después, no ha modificado un ápice sus objetivos. Entretanto, otros sistemas de transporte competían en calidad, en velocidad y por supuesto en precio. Hoy, un Alvia, traslada a un viajero a Madrid en poco más 3 horas y cuarto y un avión si se suma la espera lo hace en hora y media. Si quiere sobrevivir, Noáin tendrá que reinventarse. Apostar por los chárter y ofrecer salidas internacionales.
Más vuelos charterSólo en el puente foral del año pasado, y gracias a los vuelos chárter, se registraron en el aeropuerto de Noáin más de 106 operaciones de aterrizaje y despegue que generaron un tráfico de más de 8.000 pasajeros. La nueva terminal pierde pasajeros desde el año 2008, sin embargo, gracias a estos vuelos organizados por varias agencias de viajes navarras a destinos internacionales como Egipto, Praga, Estambul, Marruecos o Jordania ha ganado un buen número de viajeros en puentes y periodos vacacionales como Semana Santa. En cambio, durante el resto del año, Madrid y Barcelona son las únicas opciones para los navarros que viajan desde el aeropuerto de Noáin.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora