Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO

Los trabajadores de las cocinas de hospitales respaldan el primer paro

El paro de una hora fue seguido por el 94% de trabajadores, sin contar los mínimos, según Salud

  • M.J.E. . PAMPLONA
Publicado el 09/11/2011 a las 01:05
Los trabajadores de las cocinas del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y del Hospital García Orcoyen de Estella secundaron ayer de forma mayoritaria el primer paro convocado por los sindicatos CCOO, ELA y LAB en protesta por la externalización de este servicio en el CHN.
El paro fue de una hora, de 12.00 a 13.00 horas, y provocó una demora en la distribución de la comida de los pacientes que estaban ingresados de aproximadamente media hora. Las comidas en los centros sanitarios comienzan a repartirse con los carros a las 12 del mediodía. Ayer, a pesar de que se cumplieron los servicios mínimos, el seguimiento masivo del paro provocó este retraso aunque, según los sindicatos, los primeros pacientes a los que se llevó la comida fueron los que siguen dietas terapéuticas (dietas específicas por algún problema concreto de salud o porque han sido operados, por ejemplo).
El paro de ayer fue el primero de una serie de movilizaciones convocadas por los sindicatos bajo el lema "En defensa de la sanidad pública". Mañana jueves está previsto otro nuevo paro entre las 11.00 y las 13.00 horas y para el 16 se ha convocado una huelga todo el día.
Seguimiento y mínimos
La jornada de paro fue seguida ayer por el 93,7% de los trabajadores de las cocinas, según Salud. Así, de 220 trabajadores que forman la plantilla de cocinas, 73 estaban trabajando en el turno de mañana. Los servicios mínimos impuestos por Salud establecían que 40 trabajadores debían permanecer en sus puestos. Por tanto, había 33 personas en disposición de parar, de las que 30 secundaron la convocatoria.
Al mismo tiempo, a las 12 del mediodía en la explanada del Centro de Consultas Príncipe de Viana se realizó una concentración de trabajadores a la que asistieron cerca de 200 personas, entre personal de cocinas y de otros servicios. También hubo concentraciones en otros centros sanitarios. Los trabajadores portaban pancartas en las que se leía "En defensa de la sanidad pública" y "No a los recortes" así como carteles con lemas alusivos a la externalización de las cocinas como "Se vende cocina: razón Vera y Barcina" o "No a la privatización de la cocina, mañana vendrá el copago de la medicina".
Los sindicatos convocantes valoraron "muy positivamente" el seguimiento de este primer paro y criticaron los servicios mínimos impuestos por la Administración. "No ha habido un acuerdo con los mínimos y la resolución se ha denunciado", indicaron. Además destacaron que su intención no era impedir que funcionasen las cocinas. "No se trata de molestar a los pacientes".
En las cocinas del CHN trabajan 204 personas de las que 63 son fijas y 141 eventuales. Salud tiene previsto externalizar el servicio para el próximo verano y, según indicaron, se valorará en la oferta de la adjudicataria que emplee al personal eventual.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora