NAVARRA
Actualizada 16/10/2011 a las 11:17
Los sueldos del Gobierno y las dietas de la CAN, este lunes, en la Mesa del Parlamento
- Una proposición de ley de Izquierda-Ezkerra pretende limitar e incompatibilizar las retribuciones públicas y una moción del PP insta a suprimir la Junta de Entidades Fundadoras de CAN, cuyos miembros perciben al año más de 30.000 euros
- EFE.PAMPLONA
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra verá en su reunión de este lunes diversas iniciativas de la oposición relacionadas con los sueldos y las dietas de Caja Navarra que cobran los miembros del Gobierno foral.
Una proposición de ley de Izquierda-Ezkerra pretende limitar e incompatibilizar las retribuciones públicas, mientras que una moción del PP insta a suprimir la Junta de Entidades Fundadoras de CAN, cuyos miembros perciben al año más de 30.000 euros, y otro tanto según se ha sabido ahora los que además integran la llamada comisión permanente de esta Junta, de la que no se tenía conocimiento.
Unas peticiones ambas que se justifican en la transparencia que deben tener las remuneraciones de los cargos públicos pero también en la situación de crisis.
Este último argumento es el que ha llevado también al PSN a presentar una iniciativa para que el Parlamento de Navarra inste a la UE la implantación de una tasa a las transacciones financieras y a Bildu a registrar otra para garantizar que cada año los presupuestos de políticas sociales incrementan su cuantía.
La Mesa y Junta decidirán también sobre la tramitación de una segunda proposición de ley de I-E para equiparar los derechos educativos de la zona mixta y no vascófona, y dos mociones de NaBai que instan al Ejecutivo a priorizar en las inversiones el plan de infraestructuras locales y el de carreteras y a elaborar un informe sobre el precio del módulo VPO.
En el orden del día figuran asimismo varias peticiones de comparecencias, entre ellas las de la consejera de Salud y el presidente de la Cámara de Comptos para tratar sobre los conciertos del Servicio Navarro de Salud y del firmado con el Hospital San Juan de Dios, y la de la titular de Empleo para abordar la situación de la clínica Josefina Arregui.
Además los grupos parlamentarios han presentado varias preguntas al Gobierno sobre asuntos como las ayudas fiscales a la vivienda libre o de precio tasado y la inversión realizada en la compra de un avión para Tracasa.
Una proposición de ley de Izquierda-Ezkerra pretende limitar e incompatibilizar las retribuciones públicas, mientras que una moción del PP insta a suprimir la Junta de Entidades Fundadoras de CAN, cuyos miembros perciben al año más de 30.000 euros, y otro tanto según se ha sabido ahora los que además integran la llamada comisión permanente de esta Junta, de la que no se tenía conocimiento.
Unas peticiones ambas que se justifican en la transparencia que deben tener las remuneraciones de los cargos públicos pero también en la situación de crisis.
Este último argumento es el que ha llevado también al PSN a presentar una iniciativa para que el Parlamento de Navarra inste a la UE la implantación de una tasa a las transacciones financieras y a Bildu a registrar otra para garantizar que cada año los presupuestos de políticas sociales incrementan su cuantía.
La Mesa y Junta decidirán también sobre la tramitación de una segunda proposición de ley de I-E para equiparar los derechos educativos de la zona mixta y no vascófona, y dos mociones de NaBai que instan al Ejecutivo a priorizar en las inversiones el plan de infraestructuras locales y el de carreteras y a elaborar un informe sobre el precio del módulo VPO.
En el orden del día figuran asimismo varias peticiones de comparecencias, entre ellas las de la consejera de Salud y el presidente de la Cámara de Comptos para tratar sobre los conciertos del Servicio Navarro de Salud y del firmado con el Hospital San Juan de Dios, y la de la titular de Empleo para abordar la situación de la clínica Josefina Arregui.
Además los grupos parlamentarios han presentado varias preguntas al Gobierno sobre asuntos como las ayudas fiscales a la vivienda libre o de precio tasado y la inversión realizada en la compra de un avión para Tracasa.
Noticias relacionadas