Los
grupos de comunicación Heraldo y La Información junto a Iritec y
Comex, dos empresas del sector TIC, han fundado
Hiberus, una
compañía dedicada a la tecnología de la información y de la comunicación ideada para consolidarse como líderes en el corredor del Ebro y para competir en los mercados nacional e internacional. La participación de La Información y Heraldo en Hiberus se ha hecho efectiva mediante la
integración en la nueva sociedad de Ibercentro Media Consulting, la empresa dedicada al desarrollo y gestión de sistemas informáticos constituida por ambos.
Los
grupos La Información, editor de
Diario de Navarra, y
Heraldo, editor de Heraldo de Aragón, líderes en sus respectivos mercados, contemplan esta operación como
complemento perfecto para su posicionamiento estratégico y de negocio, teniendo en cuenta la evolución del sector eMedia y su estrecha relación con las tecnologías de la información. Junto a su filial tecnológica Ibercentro Media Consulting, ambos grupos
aportan a Hiberus su profesionalidad, experiencia y conocimiento del mercado de la comunicación. Por su parte, Iritec y Comex son dos empresas con presencia nacional que se han convertido en las más importantes del sector TIC aragonés.
Como consejero delegado se incorpora
Ricardo Mur, quien será responsable de la política comercial, de la expansión y alianzas. La nueva organización tendrá dos direcciones generales. La primera de Outsourcing y Servicios, responsabilidad de Santiago Sánchez, destinada a la gestión y relación con los clientes en la prestación de los servicios tecnológicos. La segunda de Innovación y Soluciones, responsabilidad de Sergio López, destinada a la creación de líneas de negocio especializadas a través de productos propios, servicios diferenciales e incluso empresas especializadas.
Hiberus suma
más de 260 profesionales y una cifra de negocio próxima a los 15 millones de euros. Entre otros sectores, prestará especial atención al de los medios, administraciones públicas, servicios, banca y seguros. Hiberus contempla también la adquisición de empresas pequeñas y medianas con productos y servicios especializados o posicionamiento geográfico. Su previsión es llegar a los 500 profesionales y 30 millones de euros en los próximos 4 años.
CRECER Y CAPTAR TALENTO
Hiberus nace con un doble objetivo. El primero es crecer en el sector de las tecnologías de la información y de la comunicación. El sector TIC ha dejado ya de ser emergente para convertirse en motor de crecimiento económico y de empleo. A día de hoy, la cuarta parte del crecimiento del PIB en la Unión Europea y el 40% del crecimiento de la productividad de los últimos años se deben a las TIC.
Pero también es cierto que para crecer en este mercado es preciso
sumar esfuerzos, trabajar de forma eficiente y especializarse para alcanzar la excelencia que permita competir con garantías. Por eso se ha gestado Hiberus y por eso
Hiberus mantiene la puerta abierta para aquellos emprendedores que puedan hacer más grande y competitiva la compañía desde la especialización.
El segundo objetivo
captar y retener talento. Actualmente, los jóvenes mejor preparados emigran fuera de la región o incluso de España o, en el mejor de los casos, montan empresas de dimensión limitada. Esas microempresas o pequeñas "start-ups" suelen encontrar dificultades para abordar proyectos de gran envergadura y para acceder a los mercados internacionales, a causa de sus limitaciones. Hiberus puede ser para ellos una oportunidad en todos los sentidos.
Para Navarra, Hiberus plantea una política de RSE sustentada en el criterio de contribuir al progreso de la Comunidad foral con el fomento de la actividad empresarial y emprendedora, particularmente en el ámbito de la sociedad de la información.
En este sentido, merece especial interés, la línea de Innovación y Emprendimiento que pretende dejar un hueco a la incorporación de emprendedores navarros con la creación de filiales tecnológicas innovadoras que aporten valor y donde Hiberus pueda actuar como un acelerador.
Selección DN+
Espero y deseo que los lectores salgamos beneficiados. Que el diario on line sea más ágil cada día, de esta forma no tendremos que ir a otros medios que sí lo son. Gracias por su atención.
Responder