La llegada de extranjeros a Navarra se frena y suma sólo 220 más
- La población no española de la Comunidad foral se afianza en 71.600, un 11% del total
- C.R. . PAMPLONA
La población extranjera residente en Navarra suma 71.600 personas, 220 más que en 2011, que a su vez engrosó en 11 personas esta cifra en comparación al año anterior. Son datos del Instituto Nacional de Estadística, y suponen un 11% del total de navarros (642.000). Después de años con fuertes incrementos, la crisis económica parece haber frenado la llegada de personas de otros países en busca de puestos de trabajo, con lo que se ha estabilizado ese conjunto de población.
Entre esos 71.600 extranjeros predominan los varones (38.616), en clara superioridad numérica con respecto a las féminas (32.984). Por nacionalidades, las dos con presencia mayoritaria en la Comunidad foral son la ecuatoriana y la marroquí.
Unos 15.000 ecuatorianos
Aunque en las estadísticas los ecuatorianos se encuentran por detrás de los marroquíes (10.541 súbditos norteafricanos frente a 7.944 de los americanos), hay que tener en cuenta que hay muchos ecuatorianos que han solicitado y ya tienen la nacionalidad española por lo que no están contabilizados ya como extranjeros. Concretamente en el caso de los ecuatorianos, los que ya tienen nacionalidad española son casi los mismos que los que no la tienen, por lo que la población de origen ecuatoriano residente en Navarra podría rondar las 15.000 personas, en realidad.
Además de ellos, cuentan asimismo con una nutrida representación en territorio foral los ciudadanos de nacionalidad rumana (7.184), búlgara (6.832), portuguesa (5.740), colombiana (3.967), argelina (3.239) o boliviana (3.087), entre otras.
PAÍS DE NACIMIENTO
1 Marruecos: 10.541
2 Ecuador: 7.944 (con el matiz de que este dato se dobla en realidad, siendo la ecuatoriana la comunidad extranjera más numerosa en Navarra, pero donde casi en la misma proporción que señala el Instituto Nacional de Estadística existe otro grupo que ya cuenta con la nacionalidad española y no aparece en la estadística)
3 Rumanía: 7.184
4 Bulgaria: 6.832
5 Portugal: 5.740
6 Colombia: 3.967
7 Argelia: 3.239
8 Bolivia: 3.087
9 Perú: 2.198
10 Brasil: 1.856
11 República Dominicana: 1.396
12 Ucrania: 1.328
13 Francia: 1.124
14 Nigeria: 1.109
15 China: 1.108
16 Moldavia: 950
17 Italia: 915
18 Senegal: 800
19 Argetina: 769
20 Polonia: 768
21 Cuba: 495
22 Alemania: 488
22 Rusia: 435