La inspección navarra levanta 88,9 millones de fraude fiscal
- Hasta el 31 de agosto, lo que supone el 4,8% de la recaudación líquida, según Álvaro Miranda
- EFE. PAMPLONA .
La inspección tributaria de Navarra ha levantado hasta el 31 de agosto 88,9 millones de euros de fraude fiscal, el 4,8% de la recaudación líquida, que ascendía a la citada fecha a 1.857 millones. Los datos fueron facilitados ayer en el Parlamento por el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, en respuesta a una solicitud de NaBai.
Este grupo había pedido a través del parlamentario Manu Aierdi más "ambición" porque en los últimos años el dinero recuperado ronda el 5% del total de lo recaudado cuando se estima, sin embargo, que la economía sumergida puede ser superior al 20%. Miranda defendió la competencia y profesionalidad del personal de la inspección y rechazó que levantar un fraude fiscal equivalente al 5% de la recaudación sea insuficiente cuando es Navarra "la que más" dinero recupera en términos porcentuales de las cinco agencias tributarias que hay en España.
Tras recordar que el actual plan de lucha contra el fraude fiscal, con vigencia para el periodo 207-2012, incluía 303 actuaciones en once áreas, un 15% de ellas pendientes para el año que viene, ha señalado que para el próximo, de 2013 a 2017, el Gobierno apuesta por potenciar los recursos telemáticos e informáticos.
Añadió al respecto que con 350 trabajadores en la Agencia Tributaria, de ellos 36 inspectores, los recursos humanos no son inamovibles pero se debe perseguir mejorar la eficacia y eficiencia. Miranda precisó que en 2008 se recuperaron cerca de 156 millones de euros, el 4,9% de la recaudación fiscal; en 2009 fueron casi 157, el 5,2%; y el año pasado 147 millones, el 5,1%. Unas cantidades todas ellas que según indicó forman parte en cada ejercicio de los ingresos presupuestarios pues el Gobierno las tiene en cuenta al hacer sus previsiones.