La Guardia Civil niega torturas a 9 juzgados de Segi
- Los agentes que declararon ayer en la segunda sesión del juicio ratificaron sus informes para detenerles
- AGENCIAS. MADRID
Seis guardias civiles ratificaron ayer en la Audiencia Nacional sus informes en el juicio a nueve presuntos miembros de la organización juvenil ilegalizada Segi, acusados de kale borroka en Navarra, y uno de ellos ha negado que sufrieran malos tratos durante sus declaraciones policiales.
Así lo señaló en el segundo día de juicio el instructor del atestado sobre los actos de violencia callejera cometidos en Barañáin -finales de 2007 y año siguiente- en el que se recoge la existencia de un "talde" o grupo de miembros de Segi coordinado por un "responsable externo" perteneciente a Ekin, el considerado aparato político de ETA.
Según este agente, la investigación comenzó en diciembre de 2007 tras el sabotaje de una catenaria del tren, en cuyas inmediaciones se encontró a un procesado haciendo "maniobras extrañas" con su vehículo, tras lo que se fue investigando a las personas que podían estar relacionadas con él en un "talde" de Segi, como otros dos los procesados.
El instructor insistió en que las distintas estructuras de la izquierda abertzale han estado históricamente coordenadas y dinamizadas por Segi.
El fiscal acusa a los nueve imputados de un delito de integración en organización terrorista y solicita diez años de cárcel para uno de ellos -una joven a la que considera responsable de Ekin en Navarra- y ocho años de prisión para el resto.