RECORTES DEL GASTO MUNICIPAL
Actualizada 12/10/2011 a las 19:23
La Federacion de Municipios y el Gobierno foral llegan a un acuerdo para "reducir o incluso eliminar" el recorte de los ayuntamientos
- El recorte previsto en el Fondo de Transferencias Corrientes 2011, fijado en 11,7 millones, "se reducirá inicialmente en alrededor de 8 millones"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior del Gobierno de Navarra, Roberto Jiménez, y los representantes de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) han alcanzado un acuerdo este martes por el que el recorte previsto en el Fondo de Transferencias Corrientes 2011 de 11,7 millones "se reducirá inicialmente en alrededor de 8 millones".
Además, ha detallado la FNMC a través de un comunicado, el acuerdo prevé "incluso" la posibilidad de que "a final de año el Fondo se mantenga en su integridad, sin sufrir reducción alguna, y los ayuntamientos reciban en su totalidad la participación prevista por este concepto".
Según ha explicado la Federación Navarra de Municipios y Concejos, para evitar el recorte, el Departamento "hará uso de partidas del Fondo de Inversiones que no están afectas a ninguna entidad local", partidas que, como mínimo, sumarán 8 millones. Además, a final de año se realizará una liquidación que "podría elevar esta cifra en la cantidad suficiente para que no fuera necesario ningún recorte del Fondo".
Este acuerdo se ha alcanzado en el transcurso de la reunión celebrada esta tarde por el consejero y representantes del área de Administración Local del Gobierno de Navarra, que se han reunido con el vicepresidente de la FNMC, José María Irisarri, y los alcaldes de Aranguren, Viana y Ustés, Manuel Romero, Gregorio Galilea y Cruz Moriones, respectivamente y la secretaria general de la Federación, Laura López.
Serán precisamente los representantes locales en estas negociaciones, los que informarán a las entidades locales sobre el alcance del acuerdo en la Asamblea General que la Federación tiene previsto celebrar el próximo sábado para renovar sus órganos directivos.
Tras el encuentro de esta tarde, los miembros de la Federación han manifestado su agradecimiento al consejero y a los responsables de la Dirección General de Administración Local por "el esfuerzo realizado para buscar una solución satisfactoria a un problema que podía afectar de forma grave a la situación económica de las entidades locales de Navarra".
Además, ha detallado la FNMC a través de un comunicado, el acuerdo prevé "incluso" la posibilidad de que "a final de año el Fondo se mantenga en su integridad, sin sufrir reducción alguna, y los ayuntamientos reciban en su totalidad la participación prevista por este concepto".
Según ha explicado la Federación Navarra de Municipios y Concejos, para evitar el recorte, el Departamento "hará uso de partidas del Fondo de Inversiones que no están afectas a ninguna entidad local", partidas que, como mínimo, sumarán 8 millones. Además, a final de año se realizará una liquidación que "podría elevar esta cifra en la cantidad suficiente para que no fuera necesario ningún recorte del Fondo".
Este acuerdo se ha alcanzado en el transcurso de la reunión celebrada esta tarde por el consejero y representantes del área de Administración Local del Gobierno de Navarra, que se han reunido con el vicepresidente de la FNMC, José María Irisarri, y los alcaldes de Aranguren, Viana y Ustés, Manuel Romero, Gregorio Galilea y Cruz Moriones, respectivamente y la secretaria general de la Federación, Laura López.
Serán precisamente los representantes locales en estas negociaciones, los que informarán a las entidades locales sobre el alcance del acuerdo en la Asamblea General que la Federación tiene previsto celebrar el próximo sábado para renovar sus órganos directivos.
Tras el encuentro de esta tarde, los miembros de la Federación han manifestado su agradecimiento al consejero y a los responsables de la Dirección General de Administración Local por "el esfuerzo realizado para buscar una solución satisfactoria a un problema que podía afectar de forma grave a la situación económica de las entidades locales de Navarra".
Etiquetas
Noticias relacionadas
- Noticias: Maya asegura no subir los impuestos y tasas y que los recortes no serán ‘traumáticos’ para los ciudadanos
- Noticias: El PSN cree que los recortes generan “inquietud” y se pregunta por “el fondo” de la situación financiera municipal
- Noticias: El PP considera que los recortes presupuestarios en Pamplona son consecuencia de la “falta de previsión de UPN”
- Noticias: NaBai critica el recorte “bárbaro” de Maya y subraya que “no tiene explicación”
- Noticias: I-E considera “incomprensibles” los recortes del Consistorio pamplonés