EMPRESAS NAVARRAS
La asamblea de Comansa acepta la propuesta de 16 despidos
La propuesta ha sido aprobada con un 70% de votos favorables, por lo que ha obtenido mayoría tanto en talleres como en oficinas
- DN.Es. Pamplona
La asamblea en Comansa ha aprobado la propuesta mixta de extinción de 16 contratos de trabajo y un 9% de reducción salarial más otro 4,31 de reducción en mejoras sociales. La propuesta ha sido aprobada con un 70% de votos favorables, por lo que ha obtenido mayoría tanto en talleres como en oficinas.
La dirección de Comansa y el sindicato UGT (que cuenta con 4 de los 9 delegados del comité) habían alcanzado un preacuerdo que rebajaba de 55 a 16 los despidos en el ERE presentado por la empresa de grúas de Huarte. El preacuerdo se alcanzó tras la mediación del Gobierno foral una vez que en el plazo legal de consultas no fuera posible.
Mediante este preacuerdo la empresa logrará ahorrar los 15 millones de euros que necesita en los próximos cuatro años para hacer frente a los pagos a sus acreedores. La rebaja salarial que han aceptado los trabajadores es del 13,31%. De esta cantidad, un 9% se aplicará directamente a la nómina y un 4,31% en otros complementos o ayudas (comedor, autobuses, etc...). A pesar de ello, tienen que extinguirse 16 contratos (11 de mano de obra directa y 5 indirecta). A cambio, los trabajadores obtendrán la garantía de que la empresa renuncia al plan de externalizaciones sin ninguna condición hasta el 31 de julio de 2013. Además, este compromiso se mantendrá desde julio de 2013 hasta 2016 siempre y cuando el plan de negocio no se desvíe más de un 15%.
En cuanto a las condiciones de las extinciones de los contratos se pagará 20 días por año trabajado, aunque si se incumpliera el compromiso la indemnización debería alcanzar los 35 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades.
La empresa admitirá que la extinción se produjera de forma voluntaria, aunque tendrá la última palabra basándose en criterios de conocimiento, puestos de trabajo y costes de la indemnización.
ETIQUETAS