NAVARRA
Actualizada 15/03/2012 a las 13:40
La ANE pide precaución por la sequía y altas temperaturas
- EFE. PAMPLONA
El director gerente de la Agencia Navarra de Emergencias, José María Vázquez, ha alertado este jueves del riesgo de incendios que existe ante la "extrema" sequía y las "altas" temperaturas, poco habituales ambas en esta época del año.
Ante esta situación, ha recomendado tener cuidado con máquinas y otros elementos generadores de chispa en zonas rurales o entornos forestales; extremar las precauciones en tareas agrícolas o mantenimiento de vías, entre otras; y no utilizar en trabajos forestales desbrozadoras, motosierras, grupos de soldadura, amoladora o radiales.
También se aconseja no encender fuego en el campo, evitar la quema de rastrojos, restos de poda u otros objetos, ya que cualquier chispa o llama puede dar lugar a un incendio, no arrojar cerillas, cigarros ni otros objetos de riesgo y no dejar plásticos, vidrio ni papeles en zonas no habilitadas para ello.
A las personas que viven o desarrollan su actividad agrícola y/o ganadera o de otra naturaleza en un entorno forestal, la Agencia Navarra de Emergencias les pide que extremen las precauciones y eviten elementos combustibles junto a edificaciones.
Para circular por el entorno forestal se apunta como conveniente conocer bien el terreno, vías y caminos, y evitar circular, si no es necesario, con vehículos a motor debido a que el contacto del tubo de escape con matorrales secos puede provocar un incendio.
Asimismo, a los ciudadanos que practiquen senderismo, la ANE les recomienda no salirse de los circuitos señalizados y a aquellos ciudadanos que vean un incendio, que avisen lo antes posible al 112, indicando tanto el lugar como las vías más adecuadas para que puedan acceder los servicios de emergencias.
Por último, para las personas que se encuentren cerca de un incendio el consejo es que se alejen de éste por los matorrales y acudan a un claro o zona limpia de arbolado y matorral.
Y si se circula en coche, que cierren las ventanillas e intenten dirigirse a una zona fuera de peligro, pero sin desplazarse en ningún caso hacia barrancos u hondonadas, ni intentar escapar ladera arriba cuando el fuego ascienda por ella, e ir siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
Ante esta situación, ha recomendado tener cuidado con máquinas y otros elementos generadores de chispa en zonas rurales o entornos forestales; extremar las precauciones en tareas agrícolas o mantenimiento de vías, entre otras; y no utilizar en trabajos forestales desbrozadoras, motosierras, grupos de soldadura, amoladora o radiales.
También se aconseja no encender fuego en el campo, evitar la quema de rastrojos, restos de poda u otros objetos, ya que cualquier chispa o llama puede dar lugar a un incendio, no arrojar cerillas, cigarros ni otros objetos de riesgo y no dejar plásticos, vidrio ni papeles en zonas no habilitadas para ello.
A las personas que viven o desarrollan su actividad agrícola y/o ganadera o de otra naturaleza en un entorno forestal, la Agencia Navarra de Emergencias les pide que extremen las precauciones y eviten elementos combustibles junto a edificaciones.
Para circular por el entorno forestal se apunta como conveniente conocer bien el terreno, vías y caminos, y evitar circular, si no es necesario, con vehículos a motor debido a que el contacto del tubo de escape con matorrales secos puede provocar un incendio.
Asimismo, a los ciudadanos que practiquen senderismo, la ANE les recomienda no salirse de los circuitos señalizados y a aquellos ciudadanos que vean un incendio, que avisen lo antes posible al 112, indicando tanto el lugar como las vías más adecuadas para que puedan acceder los servicios de emergencias.
Por último, para las personas que se encuentren cerca de un incendio el consejo es que se alejen de éste por los matorrales y acudan a un claro o zona limpia de arbolado y matorral.
Y si se circula en coche, que cierren las ventanillas e intenten dirigirse a una zona fuera de peligro, pero sin desplazarse en ningún caso hacia barrancos u hondonadas, ni intentar escapar ladera arriba cuando el fuego ascienda por ella, e ir siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
Noticias relacionadas