Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

SUCESOS

La alcaldesa de Olite hizo que se retirara un control de alcohol en una romería

La entonces alcaldesa reprochó a los agentes que pusieran controles de alcoholemia e hizo gestiones hasta retirarlos

  • GABRIEL GONZÁLEZ . PAMPLONA
Publicado el 30/06/2011 a las 00:05
El 21 de mayo, la alcaldesa de Olite, la socialista Mª Carmen Ochoa Canela, consiguió que se retirara un control de alcoholemia que la Guardia Civil había establecido con motivo de la romería de Santa Brígida de la localidad. Según consta en un informe de la Benemérita, la primera edil se presentó en los controles, realizados por la tarde y por la noche, y reprochó a los agentes que estuvieran perjudicando a los vecinos, y que lo hicieran, además, "en víspera de elecciones" (la romería se celebró durante la jornada de reflexión; Ochoa perdió al día siguiente la alcaldía). Por la noche, advirtió a la patrulla de que iba a llamar a la delegada del Gobierno. Y poco después, los agentes recibieron la orden de la central de levantar el control, según ha podido saber este periódico de fuentes policiales.
La romería de Santa Brígida congregó a miles de personas en la ermita, situada a 7 kilómetros del casco urbano. Sobre las 20.30 horas, cuando los agentes llevaban a cabo un control de alcoholemia en la carretera NA-6620 (entre la ermita y la localidad), llegó la alcaldesa en un vehículo.
El informe interno recoge que la alcaldesa se dirigió a los agentes con estas palabras textuales: "¿Os parece normal lo que estáis haciendo? Tenéis a unas 4.000 personas encerradas en el monte que no pueden bajar por miedo a que los denunciéis. ¿Qué pensáis conseguir con todo esto? ¿Que la gente se vaya por la carretera de Madrid y tenga un accidente por vuestra culpa? Y todo esto, cómo no, en víspera de elecciones, lo que me faltaba".
Orden para levantar el control
Ante la "agitada" actitud de la alcaldesa, el mando policial, siempre según este informe, le contestó que su labor era preventiva, y que si tenía alguna queja por su trabajo, que lo hiciera por los cauces apropiados. La alcaldesa siguió, "aún más hostil", con el enfrentamiento verbal con los agentes. "Lo que vais a conseguir es lo que ocurrió hace unos años, que incluso detuvisteis a un concejal y terminamos todos en el cuartel, y por supuesto, vosotros levantando el control", consta en el informe que dijo la alcaldesa. Al ver que el control continuaba, pidió a la policía local que se dirigiera a la zona de la romería e impidiera que salieran vehículos. Esta orden, "con el fin de que la gente que había bebido alcohol eludiera el control", dice el informe, provocó que al poco tiempo el tráfico por esa carretera comenzara a disminuir hasta desaparecer. El control fue levantado.
Ya por la noche, según ha podido saber este periódico, se estableció otro control en el que se denunciaron cinco positivos, uno de ellos con una tasa constitutiva de un delito contra la Seguridad Vial. De nuevo, la alcaldesa se presentó en el lugar y manifestó al jefe de la patrulla lo mismo que había dicho por la tarde. Y añadió, según fuentes consultadas, que iba a llamar a la delegada del Gobierno. Poco después de efectuar una llamada telefónica en presencia de los agentes, la patrulla recibió una orden de la central a través de la emisora en la que se les mandaba, por orden superior, que levantaran el control de alcoholemia en ese punto.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora