MARCHA CONVOCADA POR UGT Y CCOO
Actualizada 06/10/2011 a las 20:20
Juan Goyen (UGT) y José María Molinero (CCOO) defienden la necesidad de promover el "empleo decente"
- "Estamos asistiendo a una competición brutal entre las diferentes comunidades autónomas españolas para ver quién recorta más y quién recorta peor", ha denunciado Goyen
- Molinero ha exigido a los gobiernos europeos, español y navarro que "pongan a las personas por delante de las economías"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
Antes del inicio de la manifestación celebrada este jueves en Pamplona contra los recortes "sociales", el secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyen, ha abogado por "la defensa del empleo decente" y ha rechazado "los recortes en el estado de bienestar".
"Con esta política económica de reducción del déficit, de reformas laborales continuas, viendo el éxito que han obtenido las anteriores, cada vez hay más desempleo, cada vez hay mayor recesión económica, cada vez hay más destrucción de trabajos y más precariedad laboral", ha criticado. Asimismo, Goyen ha censurado que "cada vez hay más recortes en política social y de empleo, en inversión productiva, en educación, en sanidad, o en vivienda".
A su juicio, "estamos asistiendo a una competición brutal entre las diferentes comunidades autónomas españolas para ver quién recorta más y quién recorta peor".
Por su parte, el secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, ha reivindicado "el trabajo decente" y ha criticado que "los ajustes que están realizando los gobiernos están llevando a una masiva destrucción de empleo y a un deterioro de la calidad del empleo, de las condiciones de trabajo y de los servicios públicos fundamentales".
Así, ha exigido a los gobiernos europeos, al Ejecutivo español y al navarro que "pongan a las personas por delante de las economías". "Su primera obligación es atender los problemas de las personas y para eso hacen falta cambios en las políticas. Las políticas de recortes se han demostrado fracasadas porque hay más desempleo y se está deteriorando la sanidad, la educación, etc", ha denunciado.
"Con esta política económica de reducción del déficit, de reformas laborales continuas, viendo el éxito que han obtenido las anteriores, cada vez hay más desempleo, cada vez hay mayor recesión económica, cada vez hay más destrucción de trabajos y más precariedad laboral", ha criticado. Asimismo, Goyen ha censurado que "cada vez hay más recortes en política social y de empleo, en inversión productiva, en educación, en sanidad, o en vivienda".
A su juicio, "estamos asistiendo a una competición brutal entre las diferentes comunidades autónomas españolas para ver quién recorta más y quién recorta peor".
Por su parte, el secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, ha reivindicado "el trabajo decente" y ha criticado que "los ajustes que están realizando los gobiernos están llevando a una masiva destrucción de empleo y a un deterioro de la calidad del empleo, de las condiciones de trabajo y de los servicios públicos fundamentales".
Así, ha exigido a los gobiernos europeos, al Ejecutivo español y al navarro que "pongan a las personas por delante de las economías". "Su primera obligación es atender los problemas de las personas y para eso hacen falta cambios en las políticas. Las políticas de recortes se han demostrado fracasadas porque hay más desempleo y se está deteriorando la sanidad, la educación, etc", ha denunciado.
Noticias relacionadas