RECORTES
Actualizada 12/01/2012 a las 13:41
Irache pide al Ejecutivo foral que analice si es necesario subir el IRPF
- EFE. PAMPLONA
La asociación de consumidores de Navarra Irache considera "imprescindible" que la Administración foral estudie detenidamente si resulta necesario subir impuestos después del "drástico recorte llevado a cabo anteriormente".
"La situación en Navarra no es la misma que en el resto del Estado y con esta diferenciación debería afrontarse el problema", según ha indicado la asociación a Efe al ser cuestionada por el anuncio del Gobierno foral de que va a abordar una reforma del IRPF, después de que el Ejecutivo nacional haya aprobado subir ese impuesto.
En opinión de Irache, si finalmente la subida del IRPF resulta inevitable, ésta debe ser progresiva, el esfuerzo impositivo debe ser lo menor posible y siempre muy inferior al del Estado y causar el menor daño posible a la situación económica ya de por sí difícil de muchas personas.
Además, según ha señalado, los ingresos obtenidos deberían estar dirigidos a paliar las consecuencias de los fuertes recortes aplicados, muchos de ellos muy injustos y perjudiciales para los ciudadanos, organizaciones e instituciones.
Al mismo tiempo, ha añadido, deben fomentar el crecimiento económico sin despilfarrar el dinero público.
"La situación en Navarra no es la misma que en el resto del Estado y con esta diferenciación debería afrontarse el problema", según ha indicado la asociación a Efe al ser cuestionada por el anuncio del Gobierno foral de que va a abordar una reforma del IRPF, después de que el Ejecutivo nacional haya aprobado subir ese impuesto.
En opinión de Irache, si finalmente la subida del IRPF resulta inevitable, ésta debe ser progresiva, el esfuerzo impositivo debe ser lo menor posible y siempre muy inferior al del Estado y causar el menor daño posible a la situación económica ya de por sí difícil de muchas personas.
Además, según ha señalado, los ingresos obtenidos deberían estar dirigidos a paliar las consecuencias de los fuertes recortes aplicados, muchos de ellos muy injustos y perjudiciales para los ciudadanos, organizaciones e instituciones.
Al mismo tiempo, ha añadido, deben fomentar el crecimiento económico sin despilfarrar el dinero público.
Etiquetas
Noticias relacionadas