Intermón recauda 1,2 millones en Navarra y llega casi a 2.500 socios
- A pesar de la crisis, "el compromiso se mantiene", según se dijo ayer en Pamplona
- M.J.C. . PAMPLONA
Intermón Oxfam recaudó en Navarra en el pasado ejercicio más de 1,2 millones de euros, de los cuales 641.300 fueron aportados por sus 2.490 socios, donantes y colaboradores actuales, y el resto por Gobierno de Navarra (585.000 euros) y Ayuntamiento de Pamplona (5.100 euros).
Así, pese a la crisis "el compromiso de los navarros se mantiene", tal y como explicaron ayer Nerea Basterra, directora de la zona Norte, y Enrique Abad, responsable de la ONGD Intermón en Navarra. Lo hicieron en la tienda de comercio justo de Pamplona (Paulino Caballero 25), acompañados por voluntarios.
Semana de la "transparencia"
Se trata de uno de los actos enmarcados en la "Semana de la Transparencia" que se celebra en toda España para "rendir cuentas" públicamente y "agradecer" a ciudadanos e instituciones el apoyo a la ONGD. En el ejercicio que va de abril de 2010 a marzo de 2011, Intermón España destinó 84,6 millones de euros a más de 500 proyectos y programas en 44 países y que han beneficiado a casi 3,4 millones de personas. A los 224.00 socios y donantes se unen casi 2.000 voluntarios, 53 en Navarra.
La crisis se ha dejado notar, ya que ingresaron casi 80 millones de euros, cerrando con déficit, aunque no en Navarra, donde además se obtuvieron 80.000 euros en la tienda de comercio justo y que, como explicó Enrique Abad, se reinvierten en traer nuevos productos y apoyar a las organizaciones productoras.
Por su parte, Nerea Basterra denunció la "lentitud" en la respuesta del sistema humanitario internacional en el Cuerno de África, donde han muerto más de 50.000 personas y 13 millones están en peligro por la hambruna, y llamó a no repetir el mismo error con la crisis que afecta ahora a toda la franja africana del Sahel.
También rechazó "enfrentar" a las víctimas de la crisis en el Norte y el Sur y recalcó el mayor impacto en los países más pobres.