REACCIONES
Actualizada 02/03/2012 a las 15:06
Goicoechea asegura que el dato del paro de Navarra es "preocupante"
- EFE. PAMPLONA
La consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea, ha calificado de "preocupante" el aumento del paro registrado en Navarra hasta los 51.944 desempleados.
Goicoechea, en su intervención este viernes en la jornada "Navarra en la salida de la crisis", organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), ha apuntado que el mayor aumento del paro se ha producido en las oficinas de Lodosa y Tudela, a causa de la finalización de algunas campañas agrarias.
También ha causado este crecimiento del paro, según la consejera, la influencia en el sector servicios de la finalización de la campaña de Navidad, así como la decisión de Volkswagen Navarra de no renovar a trescientos eventuales.
La consejera también ha querido hacer una "reflexión" en el sentido de que más del 82 por ciento de los parados no tiene educación superior (estudios universitarios o FP superior), con lo que "parece que hay una clara vinculación entre el nivel de estudios y la tasa de desempleo".
Goicoechea, quien ha indicado que un 79,6 % de los parados son de nacionalidad española, ha comentado que puede existir un "efecto llamada" de personas que acuden a residir a Navarra para apuntarse al desempleo y "acceder a determinadas prestaciones".
De los datos del paro también ha destacado que, si bien hasta ahora afectaba "prácticamente igual" a los hombres y mujeres, en los últimos meses "se ha disparado" el desempleo femenino en Navarra.
Goicoechea, en su intervención este viernes en la jornada "Navarra en la salida de la crisis", organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), ha apuntado que el mayor aumento del paro se ha producido en las oficinas de Lodosa y Tudela, a causa de la finalización de algunas campañas agrarias.
También ha causado este crecimiento del paro, según la consejera, la influencia en el sector servicios de la finalización de la campaña de Navidad, así como la decisión de Volkswagen Navarra de no renovar a trescientos eventuales.
La consejera también ha querido hacer una "reflexión" en el sentido de que más del 82 por ciento de los parados no tiene educación superior (estudios universitarios o FP superior), con lo que "parece que hay una clara vinculación entre el nivel de estudios y la tasa de desempleo".
Goicoechea, quien ha indicado que un 79,6 % de los parados son de nacionalidad española, ha comentado que puede existir un "efecto llamada" de personas que acuden a residir a Navarra para apuntarse al desempleo y "acceder a determinadas prestaciones".
De los datos del paro también ha destacado que, si bien hasta ahora afectaba "prácticamente igual" a los hombres y mujeres, en los últimos meses "se ha disparado" el desempleo femenino en Navarra.
Etiquetas
Noticias relacionadas