DURANTE EL AÑO 2011
Actualizada 14/03/2012 a las 19:58
Casi 2.000 niños saharauis no pudieron venir
- En la Comunidad foral hubo más suerte: trajeron a los 115 niños que tenían previstos, 109 con familias navarras y 6 de un centro de discapacitados del campamento de refugiados de Auserd que estuvieron en un piso de Berriozar con monitores
- M.J.C. PAMPLONA
Casi 2.000 niños saharauis, nada menos, no pudieron venir a España el pasado verano a causa de la falta de familias de acogida por la crisis económica. Así lo cuenta Carol García, secretaria de la Asociación Navarra Amigos del Sahara (ANAS).
En la Comunidad foral hubo más suerte: trajeron a los 115 niños que tenían previstos, 109 con familias navarras y 6 de un centro de discapacitados del campamento de refugiados de Auserd que estuvieron en un piso de Berriozar con monitores. Eso sí, casi todos eran "repetidores", es decir, ya habían venido anteriormente y los volvieron a acoger las mismas familias.
Este año, sin embargo, van a intentar aumentar las cifras apelando a la solidaridad navarra. Para ello, necesitan 20 nuevas familias de acogida o bien familias suficientes que acojan a los 20 nuevos niños que quieren traer. Asimismo, otros 70 niños son "repetidores", más 33 niños nuevos -13 de ellos son hermanos de niños que ya vinieron y que estarán con las mismas familias navarras-.
Además, explica García, traerán a 6 niños del centro de discapacitados de El Aaiún que estarán en Berriozar con monitores y a 6 niños, más monitores, de otro centro similar de Smara, que estarán en Burguete.
El coste por niño ronda los 800 . No obstante, la asociación obtiene fondos propios con actividades, ventas de camisetas, algunas ayudas... Así, consiguen que las familias paguen sólo 450 , y 200 de ellos mediante la venta de dos tacos de boletos para un sorteo de una cesta en Reyes y para otro sorteo de dos viajes a los campamentos en octubre. Ahora, el reto es buscar otras 20 familias solidarias (contactos: 680 268 021 y anasnavarra@hotmail.com).
En la Comunidad foral hubo más suerte: trajeron a los 115 niños que tenían previstos, 109 con familias navarras y 6 de un centro de discapacitados del campamento de refugiados de Auserd que estuvieron en un piso de Berriozar con monitores. Eso sí, casi todos eran "repetidores", es decir, ya habían venido anteriormente y los volvieron a acoger las mismas familias.
Este año, sin embargo, van a intentar aumentar las cifras apelando a la solidaridad navarra. Para ello, necesitan 20 nuevas familias de acogida o bien familias suficientes que acojan a los 20 nuevos niños que quieren traer. Asimismo, otros 70 niños son "repetidores", más 33 niños nuevos -13 de ellos son hermanos de niños que ya vinieron y que estarán con las mismas familias navarras-.
Además, explica García, traerán a 6 niños del centro de discapacitados de El Aaiún que estarán en Berriozar con monitores y a 6 niños, más monitores, de otro centro similar de Smara, que estarán en Burguete.
El coste por niño ronda los 800 . No obstante, la asociación obtiene fondos propios con actividades, ventas de camisetas, algunas ayudas... Así, consiguen que las familias paguen sólo 450 , y 200 de ellos mediante la venta de dos tacos de boletos para un sorteo de una cesta en Reyes y para otro sorteo de dos viajes a los campamentos en octubre. Ahora, el reto es buscar otras 20 familias solidarias (contactos: 680 268 021 y anasnavarra@hotmail.com).