SINDICATOS
Actualizada 06/10/2011 a las 10:49
ELA augura "precarización" de empresas subcontratadas por recortes públicos
- EFE. PAMPLONA
Los recortes anunciados por el Gobierno de Navarra van a suponer, en opinión de la Federación de Servicios de ELA, la "precarización, más si cabe, de las empresas de servicios que trabajan para la Administración".
Así lo ha augurado este jueves en una nota el sindicato, que advierte de las consecuencias del anuncio la pasada semana de un recorte de gasto público de 294,3 millones de euros en Navarra, que afectan a servicios como los de Limpieza y Seguridad, y que busca la reducción de entre un 30 y un 70 % de los servicios contratados por la Administración, lo que supondrá la pérdida de puestos de trabajo.
Al respecto, ELA denuncia la "falta de información" y el "oscurantismo" que el Gobierno de Navarra mantiene, una actitud reprochable "cuando están en peligro un número importante de puestos de trabajo".
Así, considera el sindicato "totalmente perjudicial para la sociedad y la economía" la política de recortes de gasto público que se está llevando a cabo los últimos años, y subraya: "No tiene ningún sentido ahondar en unas políticas que conllevan la paralización de la actividad económica, y esto se traduce en un aumento del desempleo".
Tras recordar los cerca de 45.000 parados contabilizados en Navarra, ELA reclama un debate social sobre la fiscalidad, ya que los recortes "no son la alternativa a la crisis", y reitera sus propuestas de aumentar el gasto social y de incrementar la presión fiscal.
Así lo ha augurado este jueves en una nota el sindicato, que advierte de las consecuencias del anuncio la pasada semana de un recorte de gasto público de 294,3 millones de euros en Navarra, que afectan a servicios como los de Limpieza y Seguridad, y que busca la reducción de entre un 30 y un 70 % de los servicios contratados por la Administración, lo que supondrá la pérdida de puestos de trabajo.
Al respecto, ELA denuncia la "falta de información" y el "oscurantismo" que el Gobierno de Navarra mantiene, una actitud reprochable "cuando están en peligro un número importante de puestos de trabajo".
Así, considera el sindicato "totalmente perjudicial para la sociedad y la economía" la política de recortes de gasto público que se está llevando a cabo los últimos años, y subraya: "No tiene ningún sentido ahondar en unas políticas que conllevan la paralización de la actividad económica, y esto se traduce en un aumento del desempleo".
Tras recordar los cerca de 45.000 parados contabilizados en Navarra, ELA reclama un debate social sobre la fiscalidad, ya que los recortes "no son la alternativa a la crisis", y reitera sus propuestas de aumentar el gasto social y de incrementar la presión fiscal.
Etiquetas