NOTA DE LA ASOCIACIÓN DE ESCOLTAS
Actualizada 19/03/2012 a las 11:04
El ministerio de Interior reduce un 55 % los escoltas en Euskadi y Navarra
- EFE. MADRID
El ministerio de Interior ha reducido en un 55 por ciento el número de escoltas privados que tiene contratados en Euskadi y Navarra para proteger a personas amenazadas por ETA, según ha informado este lunes en una nota la Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra.
Este colectivo ha asegurado que el ministerio ha despedido en los últimos días a 425 escoltas privados, al reducir de 789 a 364 los escoltas dependientes del Gobierno central.
Esta minoración se une al recorte "salvaje" de efectivos de protección a amenazados por el terrorismo que, según los escoltas, ha aplicado el Gobierno Vasco desde que el pasado 20 de octubre ETA anunciar el cese definitivo de su "actividad armada".
El presidente de la Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra, Santiago Fontela, ha considerado que el recorte aplicado por el ministerio de Interior es un "duro golpe" para un colectivo profesional que se encuentra en "vías de desaparición".
"En ningún país del mundo se ha dejado en la cuneta a quienes han puesto sus vidas al servicio de la democracia y la libertad. Lamentablemente -ha añadido- España parece que será pionera también en esto".
Este colectivo ha asegurado que el ministerio ha despedido en los últimos días a 425 escoltas privados, al reducir de 789 a 364 los escoltas dependientes del Gobierno central.
Esta minoración se une al recorte "salvaje" de efectivos de protección a amenazados por el terrorismo que, según los escoltas, ha aplicado el Gobierno Vasco desde que el pasado 20 de octubre ETA anunciar el cese definitivo de su "actividad armada".
El presidente de la Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra, Santiago Fontela, ha considerado que el recorte aplicado por el ministerio de Interior es un "duro golpe" para un colectivo profesional que se encuentra en "vías de desaparición".
"En ningún país del mundo se ha dejado en la cuneta a quienes han puesto sus vidas al servicio de la democracia y la libertad. Lamentablemente -ha añadido- España parece que será pionera también en esto".
Noticias relacionadas