Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

El Defensor duda de la legalidad de recortar 102 plazas en la OPE de nivel E

Han llegado 692 quejas de los afectados y se ha pedido un informe a la Asesoría Jurídica del Gobierno foral

  • I.CASTILLO . PAMPLONA
Actualizado el 09/11/2011 a las 02:56
El Defensor del Pueblo tiene dudas sobre la legalidad de la supresión de las 102 plazas de Salud en la Oferta Pública de Empleo de Nivel E y ha solicitado por ello un informe a la Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra. Para el Defensor, la aplicación del decreto foral de medidas antidéficit, de fecha 6 de octubre, podría no ser pertinente ya que la convocatoria debería haberse realizado en septiembre y se pospuso por causas ajenas a los opositores.
Así, el Defensor señala que el retraso de la publicación de la lista definitiva de admitidos (12.121) y excluidos (458), la abstención de distintos miembros del Tribunal Calificador, y la no concreción de la fecha del ejercicio, son aspectos ajenos a los ciudadanos que participan en el proceso.
El Defensor añade que la convocatoria de plazas de nivel E "señalaba como fecha de comienzo de la oposición el mes de septiembre de 2011" y le suscita la duda puesto que de la entrada en vigor del Decreto Ley es posterior a esa fecha.
En este sentido, el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP) informó en la página web de la convocatoria que el ejercicio se retrasaba al cuarto trimestre del año. Sin embargo, el Defensor añade que este anuncio informativo no puede tener los mismos efectos jurídicos y vinculantes que tendría una modificación de la convocatoria. Por ello, esta institución entiende que la administración se "habría vinculado consigo misma y con todos los participantes admitidos a que, para el mes de septiembre, ya debía estar aprobada la lista definitiva de admitidos y excluidos e iniciados los ejercicios de la oposición".
692 quejas de afectados
Tras la aprobación del Decreto-Ley Foral 1/2011 de 6 de octubre, que impulsa diversas medidas para el cumplimiento del déficit, entre ellas reducir en 102 plazas la convocatoria general de 167 puestos de trabajo de nivel E, el Defensor del Pueblo recibió 692 quejas de afectados (se presentaron más de 12.000 aspirantes).
En las quejas, los aspirantes manifestaron su total rechazo a la supresión de dichas plazas por parte del departamento de Salud (alegó como motivo la reunificación de las cocinas del Complejo Hospitalario de Navarra) ya que entienden que es contrario a los principios de buena fe y de confianza legítima, y consideran la decisión contraria a derecho por vulnerar lo dispuesto en el Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra.
Del total, 450 personas presentaron quejas por un lado, 236 por otro y las otras 6 son individuales. Por el elevado número de quejas y por las dudas suscitadas de si procede o no aplicar el decreto de los recortes a la convocatoria, el Defensor del Pueblo, Javier Enériz, estimó oportuno sugerir al consejero de Presidencia, Roberto Jiménez, que solicite un informe jurídico que aclare este punto. El defensor le pedía que en un plazo de dos meses le hiciera llegar su postura, aunque todavía no ha recibido respuesta.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora