Los sindicatos navarros de la Función Pública denuncian que el incremento de la jornada laboral de los empleados públicos hasta las 37 horas y 30 minutos semanales -tal y como ha propuesto el Gobierno de Mariano Rajoy- podría suponer la destrucción de empleo temporal si se aplica en Navarra.
En caso de que el Gobierno foral decidiese aumentar la jornada, ya que no es una medida de obligado cumplimiento, supondría elevar en 50 minutos la jornada semanal a los trabajadores o, en aquellos casos en que se trabaja por turnos, incrementar el número de jornadas anuales.
Desde CC OO, Javier Barinaga, explica que un posible incremento de la jornada no tendría consecuencias sobre el empleo en Educación, "aunque sí es más probable que las tuviera en Salud y podría implicar un menor número de contrataciones temporales para sustituciones, cuando ya están al mínimo".
Barinaga manifiesta su opinión negativa respecto al aumento de la jornada laboral y añade que "en un contexto de recortes y congelación de salarios no es una medida que se pueda plantear y menos si supone reducción de plantilla".
Con mayor crudeza se manifiesta Imanol Pascual (ELA) al definir el aumento de jornada propuesto por Rajoy como "una rebaja salarial encubierta" pues supondría trabajar más por el mismo precio. Asimismo, asegura que la medida llevaría aparejada "la destrucción de empleo temporal" y recuerda que en Salud "el 44% de los trabajadores son eventuales".
Otros sindicatos de la Mesa, como LAB, AFAPNA y UGT tampoco son favorables a la medida, aunque esperan a que el Gobierno foral anuncie cuáles van a ser sus intenciones.
john el rojo dijo..
Están muy equivocados los que al igual que el siempre desafortunado Iribas, piensan que la Administración no tiene obligación de procurar trabajo a los ciudadanos. Si la Administración no es capaz de poner los medios para que todo el mundo pueda tener una ocupación decente, ¿qué puede hacer por los ciudadanos dicha Administración? Ya lo dice la Constitución, el trabajo es un deber y un DERECHO de todos los ciudadanos.
Responder
john el rojo dijo..
Eso. ¿dónde hay que firmar?
Responder
Esto es increible,trabajadores contra trabajadores.Todos deseando que al de al lado le vaya peor.Mas nos valdria a todos unirnos y luchar por todo lo que nos estan robando politicos, bancos etc y dejar de tirar piedras contra nuestro propio tejado.Funcionarios y no funcionarios somos obreros y entre nosotros no somos el "enemigo" . Sin la mayoria de los funcionarios se nos acaba el estado de bienestar. Sino ¿quién educa a nuestros hijos, nos cura ,barre nuestras calles.....?.Lo único que hay que hacer es buscar mas eficiencia(pero tanto en lo público como en lo privado ) y quitar todos esos puestos que se dan a dedo y que realmente no sirven mas que para figurar.Menos cargos politicos en la administracion.La administracion no es lo malo si no quien esta dirigiendola y regalando puestos no necesarios (recorte si pero en las cupulas).UN POLITICO UN SUELDO ¡ya!
Responder
Joy Turner dijo..
Que yo sepa los funcionarios pagan religiosamente todos sus impuestos, así que de sus bolsillos seguro que también sale...cosa que no puede decirse de todo el mundo
Responder
La raíz del asunto dijo..
Me parece bastante correcto, aunque añadiría alguna causa más. Pero para la solución no es demasiado relevante de quien a sido la culpa, sino cual es el camino a seguir. Ahora, si lo que quieres es que haya responsabilidades penales por la mala gestión, dime donde hay que firmar.
Responder
john el rojo dijo..
Seguro que si se lo explicas con su economía familiar lo entienden enseguida, por otra parte señores funcionarios, alguna vez se han preguntado lo que suponen sus sueldos para el erario público: 3.000.000 de funcionarios a una media (baja) de 1.000 /mes total 3.000.000.000 TRES MIL MILLONES AL MES, hay que recaudar mucho para conseguir este dinero, que evidentemente no sale de sus bolsillos.
Responder
Crisis, what crisis? dijo..
Y es que son muy listos, (los sindicalixtos), sobretodo cuando sus liberados trattan (¿o maltratan?) al ttrabahadoor, sistemáticamente, cuasi, con métodos della trattablanca o della neromafiosa (obsérvese los eeere¿s de andalusía)
Responder
A formar dijo..
Siento disentir, pero cuando hay escasez de recursos y estos se malgastan, para optimizar si que hay que rebajar recortar y pagar menos. Al menos en mi mundo, el real de la empresa productiva que para sobrevivir ha tenido que rebajar, recortar y pagar menos. Y en el estado de cuentas actual, creo que es lo que toca, porque en el mundo real, el dinero que se emplea en el sistema público se drena de la empresa privada, que es la que genera renta y la que tiene capacidad para sacarnos de esta. No hay financiaciación para las empresas porque los bancos están muy mal, si, pero tambien porque la financiación que hay está copada por entidades públicas. Solo la generación de rentas generadas por el sector privado nos permitirá repartirlas de alguna forma. Si no se rebaja, recorta y paga menos, lo que vamos a acabar haciendo es repartir pobreza, al menos para los no funcionarios.
Responder
No lo entiendo dijo..
El meter mas horas no tiene nada que ver con la productividad. De hecho si produces más en menos horas serás más productivo. España es de los países de la UE donde más horas se trabaja y donde menos productivos somos. Eso es debido a que desde las instituciones se ha fomentado esta economía de bajos sueldos para que haya trabajo, mientras en Alemania se ha fomentado el I+D+I que es dónde realmente se crea el valor añadido. Pero bueno, es lo que pide la gente con sus votos al PP y hay que respetarlo. El otro día decía Arenas que para Andalucía había que fomentar más la agricultura y el turismo, mientras se bajan las partidas de I+D, se cierran centros de investigación y nuestros mejores estudiantes, ingenieros e investigadores emigran a Alemania.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Los autónomos critican a los funcionarios pero quieren que la Administración tome medidas para asegurarles el puesto de trabajo. Se quejan porque no pueden competir con los horarios de los centros comerciales y quieren que la Administración tome medidas para impedir que haya libre competencia, piden subvenciones. O sea que. la mentalidad de emprededores la tienen para lo que les interesa, porque luego quieren que papá Estado, al que tanto critican, les facilite el trabajo, lo mismo que critican de los funcionarios.
Responder