ECONOMÍA
Actualizada 20/09/2011 a las 17:53
Barcina propone una ley foral de regla de gasto para Navarra
- DN.ES
La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha anunciado hoy en Madrid que el Gobierno que preside propondrá la creación de una ley foral de regla de gasto a largo plazo en Navarra, en "plena sintonía" con lo propuesto por el Ministerio de Economía y con la reforma del artículo 135 de la Constitución Española.
Barcina ha afirmado que “esta ley marcará una senda equilibrada de evolución del gasto público y, además, en épocas de expansión económica obligará a devolver la deuda e, incluso, a crear un fondo de ahorro para poder cubrir los derechos sociales reconocidos y los compromisos adquiridos cuando nuestra economía se deteriore”.
El anuncio ha tenido lugar esta mañana en el hotel InterContinental de Madrid, en el transcurso de los desayunos informativos de Europa Press, que han tenido hoy como protagonista a la Presidenta de Navarra.
Barcina ha indicado que, en este contexto de crisis económica internacional, “Navarra, con su Gobierno al frente, sabrá estar a la altura de sus obligaciones, acometiendo con decisión el cumplimiento de los objetivos de estabilidad -en forma de reducción del déficit y contención de la deuda- acordados con el Estado. Y lo hará siempre con la creación de empleo como prioridad fundamental”.
Para ello, ha perfilado una serie de líneas de actuación que pasan por la estabilidad presupuestaria, “que nos obliga a ser austeros”; la gestión eficaz y eficiente del presupuestos; y la creación de unas condiciones favorables “para que el resto de agentes económicos protagonicen la ansiada vuelta a la senda del crecimiento”.
“Nuestro gran reto -ha señalado- es el de mantener los pilares del bienestar social de los navarros, la salud y la educación sobre todas las cosas, sin incrementar la presión fiscal sobre las empresas, que son las que deben generar actividad económica y riqueza”.
Barcina ha afirmado que “esta ley marcará una senda equilibrada de evolución del gasto público y, además, en épocas de expansión económica obligará a devolver la deuda e, incluso, a crear un fondo de ahorro para poder cubrir los derechos sociales reconocidos y los compromisos adquiridos cuando nuestra economía se deteriore”.
El anuncio ha tenido lugar esta mañana en el hotel InterContinental de Madrid, en el transcurso de los desayunos informativos de Europa Press, que han tenido hoy como protagonista a la Presidenta de Navarra.
Barcina ha indicado que, en este contexto de crisis económica internacional, “Navarra, con su Gobierno al frente, sabrá estar a la altura de sus obligaciones, acometiendo con decisión el cumplimiento de los objetivos de estabilidad -en forma de reducción del déficit y contención de la deuda- acordados con el Estado. Y lo hará siempre con la creación de empleo como prioridad fundamental”.
Para ello, ha perfilado una serie de líneas de actuación que pasan por la estabilidad presupuestaria, “que nos obliga a ser austeros”; la gestión eficaz y eficiente del presupuestos; y la creación de unas condiciones favorables “para que el resto de agentes económicos protagonicen la ansiada vuelta a la senda del crecimiento”.
“Nuestro gran reto -ha señalado- es el de mantener los pilares del bienestar social de los navarros, la salud y la educación sobre todas las cosas, sin incrementar la presión fiscal sobre las empresas, que son las que deben generar actividad económica y riqueza”.
Etiquetas
Noticias relacionadas