NAVARRA
Amedna impulsará la conciliación y el reconocimiento de las empresarias
Uno de los objetivos para este año es favorecer la "visibilidad" de las mujeres
- EFE.Pamplona
La conciliación de la vida laboral, familiar y personal, la orientación de las asociadas, la visibilización y reconocimiento del papel de las mujeres empresarias y directivas en Navarra, y el crecimiento de la asociación, son los cuatro ejes sobre los que trabajará Amedna durante este año.
Así lo han aprobado en su Asamblea General las socias de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (Amedna), cuya junta directiva, presidida por María Victoria Vidaurre, ha destacado que el objetivo general de la Asociación para este 2011 es llevar a cabo un "crecimiento paulatino", afianzado en las necesidades reales, aún más en tiempos de crisis.
Según ha informado en una nota la asociación, a lo largo de su extensa andadura, Amedna se ha convertido poco a poco en un "referente económico y empresarial" en Navarra que fomenta todas las "actuaciones necesarias para la formación y empoderamiento de las mujeres en la empresa y en ámbitos directivos".
Dentro de sus objetivos para 2011 se encuentra consolidar la entidad como motor que favorece la visibilización de la mujer empresaria y directiva, y trabajar por la progresiva implantación de la conciliación de la vida laboral y personal en la empresa y la sociedad.
Constituida en 1995, la Asociación cuenta en este momento con 225 asociadas, con una facturación anual de 270 millones de euros y que generan empleo directo para 7.000 personas (únicamente contando las pymes y micropymes, sin añadir los numerosos puestos de trabajo que generan las grandes empresas asociadas), lo que representa el 2,5 % de la población activa en Navarra, y alcanza el 1,5 % de la facturación del PIB.
El perfil mayoritario de las asociadas de Amedna es de mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 50 años (39 %), de las que son directivas un 51 % y empresarias un 49 %, con un nivel de estudios mayoritario de licenciadas (59 %), seguidas de las diplomadas (21 %).
En cuanto al perfil de las empresas de Amedna, un 92 % se dedican al sector servicios, un 7 % pertenecen a industria y un 1 % al ámbito agropecuario, mientras que su ubicación se sitúa en la mayoría de las empresas asociadas en Pamplona y su cuenca (59 % y 26 %), seguida de un 7 % de las empresas ubicadas en la Ribera, un 5 % en la Zona Media, y un 2 % en la Montaña de Navarra.
En lo que se refiere al número de personas empleadas en las empresas, un 65 % da trabajo a menos de diez personas, un 20 % cuenta con una plantilla de entre 10 y 50 trabajadores, un 7 % emplea a entre 50 y 100 personas, y otro 7 % cuenta con una plantilla de más de 100 empleados y empleadas.
ETIQUETAS