escuelas infantiles
Actualizada 23/02/2016 a las 13:27
Barkos niega desproporción por el euskera en las guarderías de Pamplona
- "Tenemos problemas mucho más profundos que esta realidad", ha dicho la presidenta de Navarra en un desayuno informativo en Madrid
- efe. madrid
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha rechazado este martes "desproporción" en el cambio del modelo lingüístico en las escuelas de educación infantil de Pamplona y ha pedido que no se creen motivos de disputa "estériles" en torno al euskera y el castellano entre los navarros.
"Tenemos problemas mucho más profundos que esta realidad", ha dicho Barkos en un desayuno informativo en Madrid al ser preguntada por la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de que dos escuelas infantiles más impartan a partir del próximo curso su educación en euskera en lugar de en castellano como hasta ahora.
Ha recalcado que, de las 17 guarderías infantiles públicas que hay en Pamplona, solo cuatro tendrán la educación en euskera, "a pesar de que la demanda venía siendo definitiva" durante "años" en este sentido.
Aunque ha dicho que comprende las molestias que supondrá para los padres que tendrán que cambiar a sus hijos de escuela por querer una educación en castellano, se ha preguntado "¿dónde está la desproporción para una demanda absolutamente similar?".
"¿Por qué queremos hacer de lo esukera un elemento de enfrentamiento entre navarros?", ha preguntado Barkos, quien ha calificado la situación de "inadmisible".
Y ha subrayado que asuntos como estos deben ser respondidos, además de "con datos y con la realidad, con mucha seriedad desde el primero momento".
"De lo contrario, estaremos trasladando a la ciudadanía lo peor que podemos hacer, que son motivos de disputa estéril en torno a algo que nos debe unir, que son nuestras lenguas: el castellano y el euskera".
"Tenemos problemas mucho más profundos que esta realidad", ha dicho Barkos en un desayuno informativo en Madrid al ser preguntada por la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de que dos escuelas infantiles más impartan a partir del próximo curso su educación en euskera en lugar de en castellano como hasta ahora.
Ha recalcado que, de las 17 guarderías infantiles públicas que hay en Pamplona, solo cuatro tendrán la educación en euskera, "a pesar de que la demanda venía siendo definitiva" durante "años" en este sentido.
Aunque ha dicho que comprende las molestias que supondrá para los padres que tendrán que cambiar a sus hijos de escuela por querer una educación en castellano, se ha preguntado "¿dónde está la desproporción para una demanda absolutamente similar?".
"¿Por qué queremos hacer de lo esukera un elemento de enfrentamiento entre navarros?", ha preguntado Barkos, quien ha calificado la situación de "inadmisible".
Y ha subrayado que asuntos como estos deben ser respondidos, además de "con datos y con la realidad, con mucha seriedad desde el primero momento".
"De lo contrario, estaremos trasladando a la ciudadanía lo peor que podemos hacer, que son motivos de disputa estéril en torno a algo que nos debe unir, que son nuestras lenguas: el castellano y el euskera".
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas