El
Consejo de Turismo de Navarra ha celebrado este lunes la primera reunión de esta legislatura, en la que el Gobierno foral ha trasladado la necesidad de renovar el
Plan Integral de Turismo, para ajustar las políticas a las nuevas tendencias de los mercados.
Además, en este año de transición, se considera conveniente impulsar la creación de una mesa de
senderismo, que incluya los ámbitos de
Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y representantes de la Federación de Montaña y los consorcios turísticos, así como mesas de trabajo con Aragón, Euskadi, Castilla y León y La Rioja para promocionar productos
“supra-regionales”. También se incidirá en la mejora del Camino de Santiago o en la mejora de la comunicación para el producto Sanfermines.
El Gobierno ha reiterado la “buena marcha” de las cifras del turismo en Navarra: 1,2 millones de turistas hasta noviembre, un 5,5% más que en 2015, con un importante crecimiento del turismo extranjero y también de vascos y los propios navarros
Asimismo se han incrementado las pernoctaciones en un 7,1%, pasando de 2,3 millones en 2014 a 2,6 millones durante 2015.
La ocupación en todas las tipologías de alojamientos también ha aumentado. Así, en establecimientos hoteleros el incremento ha sido de un 10,9% (del 40,9% al 45,3%); en apartamentos ha sido del 5,9% (del 38,3 al 40,6%); en casas rurales, la subida ha sido del 14,8% (del 19% al 21,8%); y en campings, del 6,2% (del 37,8% al 40,1%).
Para consolidar y mejorar estos datos, el Gobierno mantendrá en 2016 la promoción en los mercados generadores de turistas y la actividad de desarrollo de productos turísticos: mejora del birding-ecoturismo, inclusión de la ecología en la promoción gastronómica, recopilación del patrimonio inmaterial pagano y religioso, o estudio y promoción del turismo familiar, ecuestre o inclusivo.
Selección DN+