cole a cole
Búsqueda de la excelencia en el IES Navarro Villoslada
- T.B. PAMPLONA
El instituto Navarro Villoslada está de estreno este curso 2015-2016. Fue a finales de marzo del año pasado cuando recibió la acreditación para implantar el Bachillerato Internacional (BI), una vez superada la exigente evaluación externa a la que fue sometido por parte de la Fundación IBO, encargada de su organización, currículo y evaluación.
Un grupo de 23 estudiantes cursa este novedoso Bachillerato, ya que es el primer y único centro acreditado para impartirlo en Navarra. Se desarrolla a lo largo de dos cursos académicos, simultáneamente con el bachillerato ordinario. De esta forma, los estudiantes obtienen dos titulaciones: la del Bachillerato español y el diploma de Bachillerato Internacional. “Nuestro objetivo ha sido siempre ofrecer la máxima oferta educativa y este Bachillerato Internacional nos permite adoptar una forma diferente de enseñar. Su enfoque es más práctico y experimental y requiere un mayor esfuerzo, tanto por parte de los estudiantes como del profesorado, que tiene también una posibilidad nueva de formación y de conocer otras realidades”, expone Alberto Arriazu, director del instituto.
El BI se ha sumado así a “una amplia oferta educativa de ESO y Bachillerato” que, según Arriazu, constituye una de las grandes fortalezas del centro. “El elevado número de alumnos con el que contamos nos brinda la posibilidad de ofertar muchas optativas, desde electrotecnia hasta griego, y esta es una de nuestras singularidades”, remarca. Dentro del Bachillerato se puede optar, bien por una de las modalidades de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud o de Humanidades y Ciencias Sociales, pertenecientes al bachillerato nacional en los modelos G y A, o bien por el Programa del Bachillerato Internacional.
SECCIONES BILINGÜES
Entre esta oferta, destaca también el proyecto lingüístico del centro. El IES Navarro Villoslada cuenta con secciones bilingües en inglés desde hace siete años, “lo que supuso un incremento casi exponencial de obtención de títulos B1 y B2”, apunta Arriazu. “Hay alumnos que sacan el B2 sin haber ido un minuto a academia, simplemente con lo estudiado en Primaria y Secundaria”, incide. El centro trabaja ahora para incrementar el número de horas en inglés y de actividades relacionadas (intercambios, estancias de inmersión lingüística, contacto con centros extranjeros…). “La mitad del alumnado pertenece ya a secciones bilingües y estamos preparados para acoger al cien por cien en los próximos años”, explica. Además del euskera –Modelo A- Francés y alemán son las otras lenguas que también se estudian en el instituto como segundo idioma.
El centro se encuentra ahora “renovando el proyecto educativo con la implicación de alumnado, docentes y familias”, señala Arriazu. “Cada cuatro años reflexionamos sobre qué queremos que sea el centro y hacia dónde pretendemos ir y este proceso lo hacemos entre todos. Cuando llega gente nueva, como ha sido el caso de estos últimos años con una importante renovación del profesorado, la formamos y ayudamos a que se incorpore al proyecto”, explica. El IES Navarro Villoslada busca “la máxima excelencia en la actividad académica” y los resultados avalan su quehacer diario como en la prueba piloto PISA for Schools de 2013, donde el instituto obtuvo resultados por encima de la media respecto a otros centros de España y de países de la OCDE.
MÁS ALLÁ DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
La actividad del IES Navarro Villoslada va mucho más allá de la propiamente académica. “Nos movemos con el objetivo de que el alumnado alcance el mayor éxito escolar y personal y, por este motivo, todo lo que se programa en el instituto busca este fin. Tenemos un amplio abanico de actividades complementarias y extraescolares (este curso como novedad destacan oratoria y robótica), que conforman una parte esencial de nuestro proyecto”, destaca su director. Para Arriazu, todo ello contribuye a “mejorar la convivencia y el buen ambiente entre el alumnado y el profesorado”. “Nos interesa que haya un buen clima escolar y de aula porque todo ello contribuye a que los chavales tengan éxito. El mayor logro es que sean buenas personas y personas comprometidas con lo que tienen a su alrededor. Y ahí encaja desde un chaval que se va en 4º de la ESO para hacer una FP o los que obtienen matrícula de honor en Bachillerato. Lo principal es brindarles las oportunidades para llegar al máximo de sus capacidades siendo siempre buenas personas”, reflexiona. Desde la dirección se remarca también la buena sintonía establecida con la Apyma.
EL 19 DE FEBRERO, ESTRENO DE LA NUEVA OBRA DEL TALLER DE TEATRO
El Taller de Teatro se ha convertido en uno de los emblemas del instituto. Su creación se remonta a 1978. El profesor Ignacio Aranguren llevó las riendas de su dirección hasta 2013 y fue Juan Carlos Múgica quien tomó entonces el relevo en la dirección artística. Estudiantes de Bachillerato integran el taller, que en los últimos años busca “ser más participativo”, indica Alberto Arriazu. “Los protagonistas no son únicamente quienes se suben al escenario, sino todos los que contribuyen, por ejemplo, al montaje, la música, el diseño del programa de mano o del cartel de la obra. El salón de actos es un aula importantísima en el instituto. Tanto con el Taller de Teatro como con la Orquesta y Coro, son muchos los alumnos que suben a su escenario. Saben valorar el esfuerzo de quien está ahí y disfrutan también siendo espectadores”, subraya. El viernes 19 de febrero es la fecha fijada para el estreno de la obra de este año: ‘La ópera de los tres céntimos’, de Bertolt Brecht. En este caso, se trata de una adaptación realizada por Juan Carlos Múgica de un texto de Enrique Llovet. Como siempre, desde febrero a abril se programarán distintas representaciones abiertas al público en general, representaciones que se suman a las realizadas para el propio alumnado del instituto y para estudiantes de otros centros educativos.
CLASES DE APOYO Y OTRAS PROPUESTAS
La actividad en el IES Navarro Villoslada se prolonga desde las 8 de la mañana hasta las 10 y media de la noche. A las clases de Bachillerato nocturno por las tardes, con 120 personas matriculadas este curso, se suman las actividades complementarias y extraescolares. Entre ellas están las clases de apoyo-recuperación para el alumnado que lo necesita, así como de refuerzo para la preparación de exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas a Distancia de Navarra (EOIDNA). El instituto promueve también, por ejemplo, un programa de deporte no competitivo y actividades que implican a toda la comunidad educativa como un grupo para el uso responsable de recursos. Además, forma parte de la red europea de escuelas de salud y de escuelas solidarias.
ÚLTIMOS RECONOCIMIENTOS
El instituto fue galardonado con el Sello de Calidad Europeo en su primera participación el curso pasado en los programas e-Twinning tras obtener, con anterioridad, el mismo reconocimiento a nivel nacional. La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Por otro lado, en diciembre renovó el sello de ‘Centro Excelente’ (cumplimiento máximo) por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra por su sistema de gestión de la calidad.
EN DATOS
Nº alumnos/as: 1025 (120 en Bachillerato nocturno)
Nº docentes: 94
Etapas educativas: ESO y Bachillerato
Idiomas: Inglés, euskera, alemán y francés.
Director: Alberto Arriazu
Dirección: c/ Arcadio María Larraona, 3
Teléfono: 948 197 012
Correo electrónico: iesnavar@educacion.navarra.es
Web: www.iesnavarrovilloslada.com
EL CENTRO Y SU ENTORNO
El cartel de la nueva obra del Taller de Teatro cuelga de la fachada del instituto. El de este año es obra del alumno Luis Mateo Lúquez Arias. El centro congrega este curso a estudiantes procedentes de 46 centros educativos diferentes, aunque los adscritos son los colegios públicos Ermitagaña, San Juan de la Cadena y José Mª Huarte. Junto a estos tres, el instituto forma el Club Deportivo Navarro Villoslada, que reúne a más de 600 jóvenes practicando deporte.