Anda que no son listos los de LAB, Stee-Eilas y ELA, listas únicas para copar todo el empleo público ellos y los suyos y si no adelante con la #OpeSectaria. Ya hay listas de contratación de euskera y castellano en las que llaman a gente de euskera para cubrir plazas de castellano, así tienen doble oportunidad de ser llamados, y sé de lo que hablo.
Responder
fer dijo..
¿Cómo es que renuncia a sus principios y escribe en cristiano aquí? Personas cínicas, hipócritas y manipuladoras existen y existirán. La lengua de Cervantes y de tantos escritores ateos, comunistas, franquistas, socialistas,... no es sólo cristiana. Además, el castellano o español como lo llaman fuera de nuestro txoko, se ha conmstruido durante cientos de años a partir de las lenguas romances y del latín. .. y también con ayuda del euskera.
Responder
LAB y ELA hasta el mes de mayo llenaban la Administración Pública de panfletos contra la presidenta del Gobierno de Navarra llamándola de trilera para arriba por el tema de la extra. A partir de las elecciones y a pesar de que los funcionarios seguimos sin cobrar la extra ya no se les ve el pelo. ¿De verdad estos sindicatos defienden al currela o solo les preocupaba el "raca-raca" para que sus jefes pillarán poltrona? Piénsenlo
Responder
El PP mandando hablar en cristiano. Buuufff
Responder
¿Qué piensan de que una familia en la que no hablan los padres euskera y su entorno es castellanoparlante apunten a ninños de 3 años que están empezando a expresarse al modelo D y a las ikastolas?
Responder
La sociedad civil navarra es muy cabezona y mantener los fueros cuando se negoció la anexión a España es un buen ejemplo. Ahora hay una mayoría de la sociedad navarra que está apostando por el ingles. Y el PAI, mejor o peor, es una buena alternativa y si no se le "mata o deja morir" crecerá como la espuma. En cinco años, si se corrijen sus defectos y se le apoya va a imponerse. La razón es muy clara, si una persona domina bastante bien el inglés puede comunicarse, prácticamente, con todo el mundo y eso abre muchas puertas sociales, económicas y laborales. Además, ¿saben Vds las energías y el dinero que de mayores tenemos que invertir para conseguir lo que no conseguimos de jóvenes? Y, además, hay una ventaja, los padres no renuncian al seguimiento escolar de sus hijos, puesto que muchas materias fundamentales sin en castellano. Y los niños aprenden en media jornada sin renunciar a su lengua materna. Y eso son muchas ventajas.
Responder
Los tres sindicatos que tienen muchas horas de liberación quitárselas y a trabajar les vendria muy bien Estoy a favor del euskera pero 60+60 plazas de maestros infantil y primaria el 100 % en euskera ya está bien. ¿ Donde esta el otro 46 % de los sindicatos? Bildu es el qué manda en el Gobierno pero mal camino lleva el cuatripartito. Dos de los sindicatos una falta de respeto hablar en euskera y además bastante mal.........penoso.........son demasiado jóvenes y les quema la tiza y la enseñanza a varios.
Responder
La mitad de las clases del PAI son en castellano, todas las clases del modelo D son en euskera ¿Y la culpa de que no salgan plazas en castellano es del PAI? Digo yo que algo tendrá que ver la expansión del modelo D ¿no?
Responder
uno dijo..
No me líen. El euskera es una lengua propia de Navarra, aunque no es cooficial en todo el territorio.; por eso no es obligatoria su enseñanza. Nunca he dicho otra cosa. Navarra no es Euzkadi porque no existe tal ente. Pero si un día naciera Euskalherria, Navarra sería su principal territorio, sexta Merindad incluida, y Pamplona-Iruña su Capital..... No tengan la menor duda de ello. Yo, seguramente, no lo veré.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Angel Urtasun Uriz dijo..No hay Ley en España que garantice la libre elección de colegio, como no la hay para libre elección de centro de salud. De hecho, dentro de 20 dias, unas 6.000 familias navarras solicitarán hasta tres colegios por orden de preferencia...Después vendrán las presiones de todo tipo. Y los políticos no son de turno, sino que los elegimos los ciudadanos. Por ejemplo hasta el 20-D no había llegado el turno de Podemos y mire vd. cómo les han recibido sus compañeros de trabajo en el Congreso....¡ al gallinero, la tercera fuerza en escaños !
No, no, usted está equivocado. Esos a los que han enviado al gallinero en el Congreso de los diputados no son mis compañeros. ¿Quizá puede que sean los suyos?
Responder