Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

NAVARRA

La policía se forma en el uso del sistema integral de violencia machista

Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral, Policía Municipal de Pamplona y policías locales han asistido a este curso de formación

  • efe. pamplona
Actualizado el 19/01/2016 a las 17:03
La delegación del Gobierno en Navarra acoge este martes un curso de formación impartido por técnicos del Ministerio del Interior con el objeto de formar sobre la utilización del Sistema Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) a los distintos cuerpos policiales adheridos en Navarra.

Representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral, de la Policía Municipal de Pamplona y de las policías locales de Burlada, Barañáin, Zizur Mayor, Ansoáin y Estella han asistido a este curso de formación que busca instruir a los usuarios para el manejo óptimo de esta nueva aplicación, informándoles sobre sus usos, nuevas funcionalidades y novedades del sistema.

A la jornada ha asistido también personal de los departamentos de Justicia y de Igualdad del Gobierno foral, dado que está en trámite la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio y el Gobierno de Navarra para integrar la aplicación telemática que sustenta el Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección en Navarra con el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género.

Todo ello permitirá que la información relativa a una víctima sea lo más completa posible, según precisa la delegación del Gobierno en un comunicado.

El sistema VioGén pretende aglutinar a las diferentes instituciones que tienen competencias en materia de violencia de género, integrar toda la información, hacer una predicción de riesgo, realizando seguimiento y protección de las víctimas en todo el territorio nacional por medio de avisos, alertas y alarmas a través de un 'Sistema de Notificaciones Automatizadas'.

Se trata, según explican, de "establecer una tupida red que permita el seguimiento y la protección rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas y de sus hijos en cualquier pueblo, ciudad o lugar de España".

Además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, en Navarra se han sumado a la utilización de este nuevo sistema informático la Policía Foral en noviembre de 2011, en 2013 la Policía Municipal de Pamplona y en 2015 las policías locales de Burlada y Barañáin.

Para este comienzo de año están previstas las incorporaciones de las policías locales de Zizur Mayor, Ansoáin y Estella.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora