La
web del Gobierno de Navarra ofrece desde este lunes una renovada
visita virtual a las principales estancias del
Palacio de Navarra, sede del Ejecutivo, que mejora técnicamente la anterior versión, de 2002.
La visita, ha destacado el Gobierno en un comunicado, permite contemplar
19 espacios exteriores e interiores, con vistas de
360 grados, y se puede realizar bien de manera automática, con un recorrido que se inicia en el
Monumento a los Fueros, erigido en 1903 en el
Paseo de Sarasate, y finaliza en los jardines del
Palacio, o bien eligiendo desde un panel desplegable las dependencias que se quieran visitar.
Así, se pueden contemplar, además, la fachada principal (Avda. de San Ignacio), entrada-zaguán, escaleras, la Galería Oeste, la Antesala del Trono, el Salón del Trono, la Capilla, el Salón Isabelino, la Galería Sur, la Antesala de Sesiones, el Salón de Sesiones, el Despacho de Presidencia, la Galería Este, el Salón Verde, el Salón Comedor, el Salón de Presidentes, y la Sala Museo.
El recorrido virtual incluye información, en
euskera y
castellano, sobre diferentes aspectos de cada una de las dependencias, como el uso actual de las mismas (salones), o sus características históricas y artísticas (Salón del Trono, Capilla, etc), así como sobre los objetos ornamentales más importantes del palacio: obras pictóricas (retratos del Príncipe de Viana; del rey Fernando III, obra de Goya; o de los reyes D. Felipe y Dña. Letizia, entre otros); pinturas murales; tapices, urnas, vidrieras con los escudos de los municipios de Navarra; y los 12 eslabones de las cadenas obtenidas por el rey Sancho VII el Fuerte en la Batalla de las Navas de Tolosa, origen del escudo de Navarra, entre otros.
La vista finaliza en el jardín del Palacio, que contiene un ejemplar de Sequoia gigantea de más de 150 años, junto al que se levanta la fachada del antiguo Archivo de Navarra.
El montaje audiovisual incluye como fondo musical el
Himno de Navarra (Monumento a los Fueros y fachada del Palacio) y obras del violinista y compositor navarro Pablo de Sarasate, y ha sido realizado por la empresa navarra
Girovista.
Selección DN+