Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

NAVARRA

​Concluye una campaña marcada por las referencias al autogobierno

El debate en torno a la disposición transitoria cuarta y el convenio económico ha puesto de manifiesto las discrepancias existentes

  • efe. pamplona
Actualizado el 18/12/2015 a las 20:26
Las candidaturas de Navarra al Congreso y al Senado cerraron este viernes 18 de diciembre con diversos actos una campaña electoral en la que defensa del autogobierno jugó un papel fundamental, con mensajes alusivos a la necesidad de una "voz de Navarra en Madrid", en la que no faltaron las referencias al "cambio".

El debate en torno a la disposición transitoria cuarta y el convenio económico puso de manifiesto las discrepancias existentes en torno a estas cuestiones.

La proximidad de las elecciones forales y el cambio al frente del Ejecutivo foral tampoco permanecieron al margen en este proceso electoral, en el que algunos hablaron de una "reválida" para el Gobierno de Uxue Barkos, cuestión que no comparte la presidenta para quien la voz de los navarros habló "clarísimamente" en mayo.

El auge de nuevas candidaturas, fruto en ocasiones de la unión de distintos partidos, y los posibles pactos que pueden darse tras unas votaciones en las que parece poco probable que se repita una mayoría absoluta ha sido otros de los elementos que caracterizaron estas elecciones.

A lo largo de la mañana del viernes los candidatos continuaron con sus actos electorales para, por la tarde, realizar los últimos llamamientos al voto con mítines en su mayoría en Pamplona. Una de las excepciones fue la candidatura UPN-PP que se trasladó a Milagro.

En esta jornada, en la que comenzó el montaje de los colegios electorales, los candidatos de UPN-PP al Congreso y al Senado, Iñigo Alli y José Cruz Pérez Lapazarán, alertaron de que cualquier voto a partidos como PSOE, Ciudadanos o UPyD es un "voto perdido" que beneficia indirectamente a las candidaturas nacionalistas.

Por su parte el candidato de Geroa Bai, Koldo Martínez, quien recorrió en estos días unos 9.600 kilómetros y participó en 23 actos políticos, hizo hincapié en la defensa del autogobierno y defendió el voto a su coalición como el voto que "va a defender Navarra".

EH Bildu celebró un acto político en el que el candidato Sabino Cuadra estuvo acompañado por una veintena de alcaldes de la coalición, entre ellos, el de Pamplona, Joseba Asiron, quien apostó por defender los intereses de Navarra "exigiendo" el derecho a decidir y "sin pedir permiso a nadie", para extender el cambio político y social "a todos los rincones".

Los candidatos socialistas estuvieron arropados por el secretario de Organización del PSOE, César Luena, quien apeló a la mayoría social que quiere un cambio" porque "el PSOE es la única alternativa al PP y Pedro Sánchez la única alternativa a Rajoy".

La cabeza de lista de Podemos al Congreso, Ione Belarra, se refirió a estas elecciones como "decisivas" y en un discurso en el que subrayó que el cambio crece en las calles, insistió en que "por fin" puede haber "un Gobierno que defienda a su gente, un presidente que esté del lado de la gente".

El proyecto de Unidad Popular fue defendido por su candidata al Congreso Begoña Alfaro, quien tras definir su propuesta como de "izquierdas, solvente y con ilusión", animó a confiar en esta coalición ya que, según aseguró, no va a defraudar.

La candidatura al Senado Cambio-Aldaketa, integrada por las cuatro fuerzas que sustentan el Gobierno foral, abogó porque la voz de Navarra en Madrid recaiga "en quienes creen en una Navarra alejada del antiguo régimen" y se marcó como objetivo la transparencia en la gestión pública.

El candidato de UPyD al Congreso, Jorge Valencia, defendió la suya como "una alternativa verdadera a los partidos constitucionalistas acomplejados y una opción para todos aquellos ciudadanos hartos del comportamiento de los que deberían defender lo que es de todos".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora