Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Educación reconoce los Sistemas de Gestión de Calidad de 21 centros

El consejero Mendoza ha señalado que en la actualidad "más de 50%" de los centros educativos públicos de Navarra participan en "redes de calidad"

Ampliar Educación reconoce los Sistemas de Gestión de Calidad de 21 centros
Educación reconoce los Sistemas de Gestión de Calidad de 21 centros
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 17/12/2015 a las 15:37
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Luis Mendoza, ha entrega este jueves 21 diplomas a otros tantos centros educativos públicos que han diseñado e implantado durante el curso 2014-2015 un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y han obtenido una evaluación positiva del Servicio de Inspección Educativa.

En un acto, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, Mendoza ha señalado que "la mejora de la calidad del servicio educativo es uno de los retos más importantes que plantea la sociedad al sistema educativo".

Una escuela de calidad, ha añadido, "es aquella que moviliza con eficiencia todos sus recursos para conseguir un máximo rendimiento en la formación" y un sistema educativo de calidad es el que "sabe armonizar las necesidades de toda una comunidad y persigue la satisfacción de quienes la integran".

Por ello ha considerado "necesario" desarrollar en los centros y en la propia Administración educativa "una cultura de mejora continua que cubra las necesidades y expectativas del alumnado, profesionales del centro, familias y toda la sociedad".

El consejero ha incidido en que "la mejora continua del funcionamiento global de los centros educativos debe ser y será siempre un objetivo prioritario y permanente de los centros en su camino hacia la excelencia", al tiempo que ha elogiado la "importante" función del Servicio de Inspección en la "evaluación" de los centros.

Mendoza ha señalado que en la actualidad "más de 50%" de los centros educativos públicos de Navarra participan en "redes de calidad" que en total integran a 124 centros de distintos niveles de escolarización, modelos lingüísticos y áreas geográficas, el 53, 5 % de los existentes en Navarra.

De estos 124 centros que están implantando sistemas de calidad, 20 han logrado la calificación de excelente, 16 se encuentran en un nivel intermedio de desarrollo y 11 han alcanzado el compromiso inicial, mientras que el resto se encuentra en fases iniciales.

Además, ha incidido Mendoza, en 56 centros educativos públicos han aprobado sus cartas de servicios siguiendo la normativa foral y en ellas "exponen a la sociedad tanto su oferta educativa como los distintos compromisos que adquieren para prestar un servicio real de calidad".

Por otro lado, varios centros han obtenido premios a nivel autonómico y nacional, como el colegio Alfonso X el Sabio de San Adrián, que fue galardonado en octubre de 2015 con una Mención Especial a la Excelencia en la Gestión Pública en el marco de quinta Conferencia Estatal de Calidad en los Servicios Públicos.

RECONOCIMIENTOS

En concreto, 8 centros han obtenido el sello 'Centro Excelente' (cumplimiento máximo). Se trata de CPEIP Mendillorri, CPEIP Paderborn – Víctor Pradera, CI San Juan -Donibane, IES Navarro Villoslada y IES Iturrama BHI, situados en Pamplona; CPEIP Lorenzo Goicoa y CPEIP Atargi HLHIP, ambos en Villava; y BHI Toki Ona (Bera).

Otros 11 centros han obtenido el sello 'Compromiso con la Calidad' (nivel intermedio): de Pamplona, IES Basoko, CI Agroforestal, IES Mendillorri BHI y CPEIP Amaiur Ikastola HLHIP; IES FP Elizondo BHI LH y CPEIP Elizondo HLHIP; CPEIP San Miguel HLHIP (Santesteban), CPEIP Irain HLHIP (Lesaka), CPEIP Nuestra Señora de Orreaga HLHIP/DBHI (Garralda); CPEIP Zelandi HLHIP (Alsasua); e IES Huarte (Huarte). Y otros dos centros han obtenido el sello “Centro de Calidad” (cumplimiento mínimo): IESO Valle del Aragón ( Carcastillo) y CPEIP Cerro de la Cruz (Cortes).

Además, seis centros han recibido un diploma acreditativo por la aprobación de su carta de servicios: CPEIP Santa Ana (Buñuel), IESO Valle del Aragón (Carcastillo), CPEIP Santa Vicenta María (Cascante), CPEIP Cerro de la Cruz (Cortes), CPEIP Mardones y Magaña (Murchante) y CPEIP Félix Zapatero (Valtierra).
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora