EDUCACIÓN
Actualizada 10/12/2015 a las 21:21
El Parlamento pide al Ejecutivo que mantenga las plazas de la OPE en Educación, pero modifique su distribución
- El pleno ha aprobado una resolución por la que se insta al Gobierno a que "adopte las medidas precisas que conlleven realizar una OPE"
- ep. pamplona
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado, con los votos a favor de UPN, PSN, PPN e I-E, la abstención de Podemos y los votos en contra de Geroa Bai y EH Bildu, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a que "adopte las medidas precisas que conlleven realizar una Oferta Pública de Empleo (OPE)".
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, con el voto en contra de EH Bildu, se exhorta al Ejecutivo foral a "destinar recursos suficientes y adoptar las medidas adecuadas que permitan continuar en la necesaria formación del profesorado y que contribuyan, entre otras medidas, a que los profesores que voluntariamente así lo decidan puedan obtener competencia lingüística C1 en inglés". UPN, Geroa Bai, Podemos, PSN, PPN e I-E se han posicionado a favor.
Asimismo, a instancias de Izquierda-Ezkerra, se ha agregado un tercer epígrafe tendente a "mantener las 320 plazas de que consta la OPE de acceso al Cuerpo de Maestros prevista para 2016, modificando la distribución de plazas de modo que, ordenadas por modelos lingüísticos y especialidades, respondan a criterios de necesidad, estabilidad en el empleo y equidad en el acceso a la función pública". UPN, Podemos, PSN, PPN e I-E han votado a favor, mientras Geroa Bai y EH Bildu lo han hecho en contra.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por UPN hace suyas las críticas vertidas por los sindicatos profesionales a la OPE para el Cuerpo de Maestros que, con 228 plazas en euskera y "sólo" 92 en castellano, presentó el Departamento de Educación a primeros de noviembre en la Mesa Sectorial.
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, con el voto en contra de EH Bildu, se exhorta al Ejecutivo foral a "destinar recursos suficientes y adoptar las medidas adecuadas que permitan continuar en la necesaria formación del profesorado y que contribuyan, entre otras medidas, a que los profesores que voluntariamente así lo decidan puedan obtener competencia lingüística C1 en inglés". UPN, Geroa Bai, Podemos, PSN, PPN e I-E se han posicionado a favor.
Asimismo, a instancias de Izquierda-Ezkerra, se ha agregado un tercer epígrafe tendente a "mantener las 320 plazas de que consta la OPE de acceso al Cuerpo de Maestros prevista para 2016, modificando la distribución de plazas de modo que, ordenadas por modelos lingüísticos y especialidades, respondan a criterios de necesidad, estabilidad en el empleo y equidad en el acceso a la función pública". UPN, Podemos, PSN, PPN e I-E han votado a favor, mientras Geroa Bai y EH Bildu lo han hecho en contra.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por UPN hace suyas las críticas vertidas por los sindicatos profesionales a la OPE para el Cuerpo de Maestros que, con 228 plazas en euskera y "sólo" 92 en castellano, presentó el Departamento de Educación a primeros de noviembre en la Mesa Sectorial.
Noticias relacionadas