ENCUESTA SOCIOLINGÜÍSTICA
Actualizada 11/12/2015 a las 09:16
El Gobierno informa de que la encuesta sociolingüística se corresponde con unas ayudas de la legislatura anterior
- El Ejecutivo pide "no utilizar políticamente ni partidariamente un tema tan sensible como la educación"
- ep. pamplona
El Gobierno de Navarra ha explicado que la encuesta sociolingüística promovida por entidades locales en distintos centros escolares de localidades de la zona vascófona se corresponde con una convocatoria de subvenciones promovidas y resueltas por el anterior Gobierno de UPN.
Concretamente, se trata de la 'Convocatoria de ayudas al uso y promoción del euskera en el ámbito municipal', aprobada por la resolución 2E/2015, de 26 de febrero, del entonces director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Vascuence y publicada en el BON nº 57, de 25 de marzo, según ha señalado el Gobierno foral en un comunicado.
La convocatoria, que se resolvió mediante la resolución 3E/2015, de 2 de julio, del citado director gerente, contempla subvenciones a proyectos relacionados con actividades de uso del euskera en la vida cultural y social; actividades de presencia del euskera; y formación en euskera para el personal de las administraciones públicas y miembros de las corporaciones locales.
En el estudio sociolingüístico participan concretamente el Ayuntamiento de Baztan y las Mancomunidades de Bortziriak, Sakana, Norte de Navarra y Malerreka, que son las entidades que, por un lado, redactan el pliego de condiciones y convocan y resuelven el correspondiente concurso de adjudicación, y por otro, informan a los centros docentes del proyecto.
El Gobierno ha añadido que en estos casos la dirección de cada centro "es la encargada de autorizar las encuestas en sus aulas". Por último, el Ejecutivo ha hecho "un llamamiento a la responsabilidad y a no utilizar políticamente ni partidariamente un tema tan sensible como la educación".
Concretamente, se trata de la 'Convocatoria de ayudas al uso y promoción del euskera en el ámbito municipal', aprobada por la resolución 2E/2015, de 26 de febrero, del entonces director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Vascuence y publicada en el BON nº 57, de 25 de marzo, según ha señalado el Gobierno foral en un comunicado.
La convocatoria, que se resolvió mediante la resolución 3E/2015, de 2 de julio, del citado director gerente, contempla subvenciones a proyectos relacionados con actividades de uso del euskera en la vida cultural y social; actividades de presencia del euskera; y formación en euskera para el personal de las administraciones públicas y miembros de las corporaciones locales.
En el estudio sociolingüístico participan concretamente el Ayuntamiento de Baztan y las Mancomunidades de Bortziriak, Sakana, Norte de Navarra y Malerreka, que son las entidades que, por un lado, redactan el pliego de condiciones y convocan y resuelven el correspondiente concurso de adjudicación, y por otro, informan a los centros docentes del proyecto.
El Gobierno ha añadido que en estos casos la dirección de cada centro "es la encargada de autorizar las encuestas en sus aulas". Por último, el Ejecutivo ha hecho "un llamamiento a la responsabilidad y a no utilizar políticamente ni partidariamente un tema tan sensible como la educación".
Etiquetas
Noticias relacionadas
- Noticias: UPN pide al Gobierno que revise la subvención a la encuesta en la Sakana
- Noticias: Chivite, sobre la encuesta: “Si el Gobierno lo sabía, mal; y si no, peor”
-
Noticias:
Barkos dice que el Gobierno “no tiene ninguna responsabilidad” sobre la encuesta
- Noticias: Las encuestas tienen la aprobación de los centros, según la Mancomunidad
- Noticias: Geroa Bai pide que UPN “deje de usar de forma partidista la educación”
- Noticias: El Parlamento pide que se modifique la distribución de plazas de la OPE