tráfico
Actualizada 11/12/2015 a las 06:00
El foto-rojo ha detectado durante este año 1.197 infracciones en Pamplona
- La media de sanciones diarias ha bajado de 8,2 a 3,5 desde que se instaló el sistema
- a.o. Pamplona
El sistema foto-rojo que el Ayuntamiento de Pamplona tiene en el cruce de las avenidas del Ejército y Pío XII ha retratado este año, hasta el pasado 1 de diciembre, a un total de 1.197 infractores que se saltaron el semáforo en rojo. Todos ellos se llevaron como recuerdo de la infracción, además de la instantánea, una sanción de 200 euros (que se reduce a la mitad si se abona en menos de 20 días) y los cuatro puntos que se les restaron del carné de conducir.
A pesar de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que no da validez al sistema, el consistorio no tiene previsto tomar ninguna medida al respecto. El fallo del Supremo señala que las cámaras del foto-rojo no están sometidas al control metrológico que establece la ley y que dota de validez probatoria a las imágenes que capta. La sentencia estima que es “exigible” que el dispositivo “quede sujeto a control metrológico”.
Existe un real decreto del año 1990 que establece que todos los aparatos de medida utilizados para la formulación de denuncias por infracciones de tráfico deben estar sometidos a ese control metrológico. Un control que afecta también, por ejemplo, a los taxímetros, a los contadores eléctricos o a los etilómetros.
Lea la noticia completa en la edición impresa de Diario de Navarra.
A pesar de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que no da validez al sistema, el consistorio no tiene previsto tomar ninguna medida al respecto. El fallo del Supremo señala que las cámaras del foto-rojo no están sometidas al control metrológico que establece la ley y que dota de validez probatoria a las imágenes que capta. La sentencia estima que es “exigible” que el dispositivo “quede sujeto a control metrológico”.
Existe un real decreto del año 1990 que establece que todos los aparatos de medida utilizados para la formulación de denuncias por infracciones de tráfico deben estar sometidos a ese control metrológico. Un control que afecta también, por ejemplo, a los taxímetros, a los contadores eléctricos o a los etilómetros.
Lea la noticia completa en la edición impresa de Diario de Navarra.
Etiquetas