tradiciones
Actualizada 09/12/2015 a las 12:50
Obispillos de puerta en puerta
- El Obispillo es una tradición del siglo XIII en la que se investía a uno de los niños de la escolanía de la catedral o abadía siguiendo el modelo de “inversión de jerarquías”
- Marta Hidalgo. Barásoain.
Canciones, aguinaldos y tradiciones no son sólo propios de la Navidad, sino de todo el mes de diciembre. Muchos navarros amanecieron con un estruendoso “San Nicolás Coronado” entonado por los niños de distintos pueblos en honor al santo.
Barásoain
Cerca de 20 niños se reunieron en torno a Gonzalo Erice Zaratiegui, de 9 años, que el pasado jueves salió elegido como el Obispillo de San Nicolás para este 2015. Desde las 9.30 cantaron puerta por puerta y recorrieron las 200 casas de la localidad con el objetivo de recolectar dinero.Lo habitual es que se les dé un donativo y que el obispillo otorgue a cambio una bendición al donante. Pero si no hay respuesta los niños insisten cantando: “¡San Nicolás en la puerta esperando la respuesta. Con el capuchino blanco, que reluce todo el campo. Campo chiquito, campo mayor, campo la reina de nuestro Señor. Si nos dan, no nos dan, las gallinicas cantarán!”. Los donativos los utilizarán para una cena y lo que sobre, lo donarán a la caridad. En esta ocasión, los niños creen que darán el dinero al Hogar Santa Elena de Barásoain.Gonzalo Erice, alumno del colegio público Martín de Azpilcueta, se ha unido a los muchos obispillos que ya participaron en esta tradición que Mariola Ezcurra Ibarrola, vecina del pueblo, recuerda como “una juerga y un paso a la adolescencia”.Garínoain
Como es costumbre, el día de San Francisco los mandones, niños 12-14 años, repartieron una baraja de cartas entre los menores de 12 años para elegir al obispillo. Quien consiguió el orón fue Irati Arregui Sola, de 11 años, que paseó la mitra y el báculo por las calles de Garínoain el sábado 5 de diciembre. Sin embargo la fiesta no acaba allí, el día de la Inmaculada, el próximo día 8, Irati volverá a vestir la sotana en una fiesta en la que el resto de niños simularán matar a un gallo colocado a sus pies y cantarán cancioncillas y chismes del pueblo.Murillo del Fruto
En este municipio ningún niño se disfrazó, sino que el obispillo era una figura que transportaba uno de los chicos del grupo, Ismael Ortega Romero, que cursa sexto de primaria en el colegio público Raimundo Lanas, junto a Mikel Jiménez Nogales, que era quien llevaba el dinero. La tradición dicta que los dos niños mayores del grupo se hagan cargo de la estatuilla y del dinero al ser los más responsables. Este año el cortejo estaba compuesto por una docena de chiquillos de 4 a 12 años, y sus madres, que desde las 9.30 recorrieron el pueblo cantando en honor al obispo: “¡San Nicolás Coronado, por las calles de Santiago, si nos dan o o nos dan, las gallinitas cantarán!”. Los niños aseguraron que “lo mejor es cantar con los amigos y que te den dinero por eso”, pues en este caso, los participantes se repartirán el dinero entre ellos como aguinaldo navideño.Burgui
En el Roncal el tradicional cortejo de San Nicolás tuvo a Mikel Aznárez como obispillo, que contó con la ayuda de dos jóvenes canónigos: Xabier Sanz e Imanol Glaría, y con su propia tesorera, Ana Laspidea. Los niños tuvieron como respuesta a sus canciones cestas llenas de comida viandas.