Parlamento de Navarra
Actualizada 28/11/2015 a las 13:32
UPN, PSN y PP abogan por la supresión de la transitoria cuarta
- Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra votaron en contra de las iniciativas
- b. arnedo/ m. sánchez. Pamplona
La presumible suma de votos del cuatripartito hacía ya de antemano que las iniciativas estuvieran condenadas al fracaso, pero UPN, PP y PSN presentaron sendas propuestas de resolución abogando por la eliminación de la disposición transitoria cuarta de la Constitución, que abre la puerta a la integración de Navarra en Euskadi.
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra votaron en contra de las iniciativas. En ellas, aunque las tres buscaban el mismo fin, regionalistas, socialistas y populares tampoco llegaron a votar en sentido idéntico: UPN respaldó las de PSN y PP, el PP apoyó la de UPN pero se abstuvo en la del PSN, y el PSN se abstuvo tanto en la de UPN como la del PP.
Las proposiciones de UPN y el PP eran prácticamente calcadas. "El Parlamento de Navarra entiende que cualquier modificación de la Constitución Española debe llevar aparejada la eliminación de la disposición transitoria cuarta", rezó la de los regionalistas. La de los populares únicamente se diferenció en que, en vez de “entiende”, prefería el término “acuerda”.
Lea la noticia completa en la edición impresa de Diario de Navarra.
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra votaron en contra de las iniciativas. En ellas, aunque las tres buscaban el mismo fin, regionalistas, socialistas y populares tampoco llegaron a votar en sentido idéntico: UPN respaldó las de PSN y PP, el PP apoyó la de UPN pero se abstuvo en la del PSN, y el PSN se abstuvo tanto en la de UPN como la del PP.
Las proposiciones de UPN y el PP eran prácticamente calcadas. "El Parlamento de Navarra entiende que cualquier modificación de la Constitución Española debe llevar aparejada la eliminación de la disposición transitoria cuarta", rezó la de los regionalistas. La de los populares únicamente se diferenció en que, en vez de “entiende”, prefería el término “acuerda”.
Lea la noticia completa en la edición impresa de Diario de Navarra.
Noticias relacionadas