PARLAMENTO DE NAVARRA
Actualizada 27/11/2015 a las 11:53
El PPN critica el derecho a decidir como "sucedáneo" de autodeterminación
- Ana Beltrán asegura que esta fórmula "no tiene encaje en el derecho internacional"
- EFE. PAMPLONA
El PPN ha defendido este viernes el estatus de Navarra como la comunidad con el marco competencial "más alto" de todas y ha denostado que el derecho a decidir que reclaman los nacionalistas es un "sucedáneo" utilizado por los nacionalistas "para endulzar el término autodeterminación".
Así lo ha señalado la portavoz de PPN, Ana Beltrán, en el pleno monográfico que celebra hoy el Parlamento foral para debatir sobre el derecho a decidir de Navarra en el ámbito político, económico y social.
El derecho a decidir "no tiene encaje en el derecho internacional", ha advertido Beltrán, quien ha criticado que "después de 40 años de intentar la independencia a golpe de asesinato ahora nos viene EH Bildu" con la propuesta de "integración de Navarra en Euskadi burlando la Constitución", ha interpretado.
Por su parte, sí ha defendido un autogobierno entendido como "el respeto a la realidad histórica y secular de Navarra", que ha entendido que ya se ejerce con la democracia de la que forma parte, con el carácter pactista la relación con España y con las "amplia competencias" de las que disfruta.
Así lo ha señalado la portavoz de PPN, Ana Beltrán, en el pleno monográfico que celebra hoy el Parlamento foral para debatir sobre el derecho a decidir de Navarra en el ámbito político, económico y social.
El derecho a decidir "no tiene encaje en el derecho internacional", ha advertido Beltrán, quien ha criticado que "después de 40 años de intentar la independencia a golpe de asesinato ahora nos viene EH Bildu" con la propuesta de "integración de Navarra en Euskadi burlando la Constitución", ha interpretado.
Por su parte, sí ha defendido un autogobierno entendido como "el respeto a la realidad histórica y secular de Navarra", que ha entendido que ya se ejerce con la democracia de la que forma parte, con el carácter pactista la relación con España y con las "amplia competencias" de las que disfruta.
Noticias relacionadas