Gobierno de Navarra
Actualizada 27/11/2015 a las 12:05
Barkos comprende las críticas al proyecto de Presupuestos
- La presidenta espera que las cuentas estén aprobadas en el Parlamento a finales de enero
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que el Ejecutivo encaja las críticas de la CEN y los sindicatos al proyecto de Presupuestos con "absoluta normalidad" y ha esperado que las cuentas puedan estar aprobadas en el Parlamento a finales de enero.
"Si hubiéramos sido capaces de redactar cualquier tipo de iniciativa, en este caso una iniciativa presupuestaria, que contente al conjunto de una sociedad tan rica y compleja como la Navarra, pues seguramente nos estaríamos engañando, sería mentira", ha declarado Barkos a los periodistas.
Según ha expuesto, comprende que haya a "quien determinadas cuestiones en unos Presupuestos se le hacen excesivas", mientras que "a otros se les quedan cortas", y ha agregado que su Gobierno "va a trabajar en un cambio tranquilo y profundo, que se ve ya en la definición de estos primeros Presupuestos; y desde luego siempre mirando también a la suficiencia jurídica, económica y financiera".
En este punto, la jefa del Ejecutivo foral ha remarcado que 2016, como "dice el techo de gasto, no va a ser un año fácil en alegrías financieras" y que "va a ser un año de trabajo intenso precisamente en superar esa situación".
"También a caballo entre lo estrictamente político y lo financiero como es la posición de Navarra en las aportaciones al Estado, tenemos el quinquenio por definir, por trabajar y lo vamos a hacer lógicamente con mucho empeño y ambición. Y ahí espero que nos encontremos el conjunto de las fueras que de una u otra manera representamos a la sociedad, tanto en el Parlamento como en otros ámbitos", ha señalado Barkos.
Preguntada por si el Gobierno ha intentado que el debate de los Presupuestos sea después de la campaña electoral, Barkos ha contestado que "si hubiéramos querido separar procesos tampoco hubiéramos traído otras propuestas que en plena campaña electoral tienen también un sesgo difícil como es la reforma fiscal".
"Ha habido una necesidad de priorizar el trabajo de un equipo de gobierno que en cuatro meses y entre otras muchas cosas ha tenido que trabajar una reforma fiscal, que nos interesa que esté vigente el 31 de diciembre. En los Presupuestos nos podíamos dar ese plazo de 30 días para poder acometerlos", ha apuntado.
Así, ha remarcado que "no se ha hurtado el debate, ni muchísimo menos" y ha incidido en que "allá donde era necesario acometerlo lo hemos hecho con toda la rapidez y premura que entendíamos que era necesaria" y que "allá donde nos podíamos permitir unas semanas más se ha llevado a cabo de esa manera".
"Con el Reglamento de la Cámara en la mano y todas las cautelas de los tiempos necesarios, a finales de enero los Presupuestos deberían estar aprobados, esa es la propuesta del Gobierno", ha concluido Barkos.
"Si hubiéramos sido capaces de redactar cualquier tipo de iniciativa, en este caso una iniciativa presupuestaria, que contente al conjunto de una sociedad tan rica y compleja como la Navarra, pues seguramente nos estaríamos engañando, sería mentira", ha declarado Barkos a los periodistas.
Según ha expuesto, comprende que haya a "quien determinadas cuestiones en unos Presupuestos se le hacen excesivas", mientras que "a otros se les quedan cortas", y ha agregado que su Gobierno "va a trabajar en un cambio tranquilo y profundo, que se ve ya en la definición de estos primeros Presupuestos; y desde luego siempre mirando también a la suficiencia jurídica, económica y financiera".
En este punto, la jefa del Ejecutivo foral ha remarcado que 2016, como "dice el techo de gasto, no va a ser un año fácil en alegrías financieras" y que "va a ser un año de trabajo intenso precisamente en superar esa situación".
"También a caballo entre lo estrictamente político y lo financiero como es la posición de Navarra en las aportaciones al Estado, tenemos el quinquenio por definir, por trabajar y lo vamos a hacer lógicamente con mucho empeño y ambición. Y ahí espero que nos encontremos el conjunto de las fueras que de una u otra manera representamos a la sociedad, tanto en el Parlamento como en otros ámbitos", ha señalado Barkos.
Preguntada por si el Gobierno ha intentado que el debate de los Presupuestos sea después de la campaña electoral, Barkos ha contestado que "si hubiéramos querido separar procesos tampoco hubiéramos traído otras propuestas que en plena campaña electoral tienen también un sesgo difícil como es la reforma fiscal".
"Ha habido una necesidad de priorizar el trabajo de un equipo de gobierno que en cuatro meses y entre otras muchas cosas ha tenido que trabajar una reforma fiscal, que nos interesa que esté vigente el 31 de diciembre. En los Presupuestos nos podíamos dar ese plazo de 30 días para poder acometerlos", ha apuntado.
Así, ha remarcado que "no se ha hurtado el debate, ni muchísimo menos" y ha incidido en que "allá donde era necesario acometerlo lo hemos hecho con toda la rapidez y premura que entendíamos que era necesaria" y que "allá donde nos podíamos permitir unas semanas más se ha llevado a cabo de esa manera".
"Con el Reglamento de la Cámara en la mano y todas las cautelas de los tiempos necesarios, a finales de enero los Presupuestos deberían estar aprobados, esa es la propuesta del Gobierno", ha concluido Barkos.
Etiquetas
Noticias relacionadas