Atentados en París
Actualizada 18/11/2015 a las 19:00
Bajan las ventas en Dantxarinea tras los atentados de París
- Los establecimientos comerciales y hosteleros de Dantxarinea sufrieron el fin de semana un descenso acusado de franceses por la cautela desatada y la confusión que dio lugar el anuncio de suspensión de la libre circulación ciudadana en Francia
- N.G. DANTXARINEA
La niebla sobre Baztan no alcanzó ayer a cubrir por completo su vertiente opuesta del alto de Otsondo. La claridad iluminó Urdax y su extremo comercial de Dantxarinea, en el límite con Francia. Un peregrinar de visitantes sosegado pero continuo en la divisoria, con el edificio de las aduanas francesas de fondo, celebró el buen día que poco antes del mediodía enmarcaba una afluencia ligera. “Hoy se ve algo más de gente, pero ayer (por el lunes) y el fin de semana.....”. El suspense de la apreciación de Eduardo Núñez sobrevuela sobre el mostrador que atiende en la barra de Venta Peio como queriendo hacer comprender a sus interlocutores del registro notablemente disminuido de los días previos.
El temor enquistado en su potencial clientela , procedente del otro lado de la frontera por la atracción de una oferta asequible a su mayor poder adquisitivo, tuvo efecto disuasorio en las Ventas desde que el viernes por la noche la barbarie se instaló en París y su eco se extendió al conjunto de Francia.
Junto con el desconcierto general pesó la lógica por la advertencia de las autoridades galas de suspender la libre circulación ciudadana por las fronteras. Tal medida, adoptada con motivo de la Cumbre del Clima de París, supuso en realidad reforzar la vigilancia en los pasos.
La confusión instalada afectó a los propios trabajadores de Dantxarinea que, como Eduardo Núñez, tienen su lugar de residencia en la vertiente española y deben desplazarse a diario en sus coche. Oriundo de Uruguay, el sábado cambió su itinerario habitual desde Lesaka, a través del alto de Lizuniaga y la localidad francesa de Sara. Convencido de la imposibilidad de atravesar el paso fronterizo de Dantxarinea, optó por dar una vuelta mayor por Elizondo.
Consulta todos los detalles de esta noticia en la edición impresa de hoy en Diario de Navarra.
El temor enquistado en su potencial clientela , procedente del otro lado de la frontera por la atracción de una oferta asequible a su mayor poder adquisitivo, tuvo efecto disuasorio en las Ventas desde que el viernes por la noche la barbarie se instaló en París y su eco se extendió al conjunto de Francia.
Junto con el desconcierto general pesó la lógica por la advertencia de las autoridades galas de suspender la libre circulación ciudadana por las fronteras. Tal medida, adoptada con motivo de la Cumbre del Clima de París, supuso en realidad reforzar la vigilancia en los pasos.
La confusión instalada afectó a los propios trabajadores de Dantxarinea que, como Eduardo Núñez, tienen su lugar de residencia en la vertiente española y deben desplazarse a diario en sus coche. Oriundo de Uruguay, el sábado cambió su itinerario habitual desde Lesaka, a través del alto de Lizuniaga y la localidad francesa de Sara. Convencido de la imposibilidad de atravesar el paso fronterizo de Dantxarinea, optó por dar una vuelta mayor por Elizondo.
Consulta todos los detalles de esta noticia en la edición impresa de hoy en Diario de Navarra.
Etiquetas