SALUD EN NAVARRA
Actualizada 17/11/2015 a las 20:38
Domínguez no ve oportuno aplicar el Decreto de Prescripción Enfermera
- El consejero de Salud aseguró que la medida "repercutiría negativamente, de manera muy notable, en los pacientes"
- EFE. PAMPLONA
El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, consideró que no es oportuno aplicar de momento en Navarra el nuevo Decreto de Prescripción Enfermera, ya que a su entender "repercutiría negativamente, de manera muy notable, en los pacientes".
Y ello "en tanto no se solvente el actual conflicto de competencias entre los Colegios Profesionales de Médicos y Enfermeras sobre esta materia", señaló en un comunicado el consejero, que se ofreció a colaborar con el actual Gobierno del Estado o el que surja de las próximas elecciones, en orden a desarrollar un nuevo Decreto que concite el consenso.
Por ello, adelantó que, si fuera necesario, dictará las normas o instrucciones oportunas para evitar que dicho conflicto acabe afectando a la calidad de la atención a la ciudadanía.
Domínguez criticó además la "incapacidad" del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para lograr en este asunto el necesario acuerdo entre los colectivos de profesionales médicos y de enfermería.
Según el titular de Salud, el nuevo texto "no responde" a los criterios aprobados por el Consejo Interterritorial, ya que "fue modificado a última hora por el titular del Ministerio de manera unilateral".
Al respecto, señaló que, en todo caso, el nuevo texto debiera haber sido sometido nuevamente a la consideración de todas las partes y refrendado nuevamente por el Consejo Interterritorial.
Y ello "en tanto no se solvente el actual conflicto de competencias entre los Colegios Profesionales de Médicos y Enfermeras sobre esta materia", señaló en un comunicado el consejero, que se ofreció a colaborar con el actual Gobierno del Estado o el que surja de las próximas elecciones, en orden a desarrollar un nuevo Decreto que concite el consenso.
Por ello, adelantó que, si fuera necesario, dictará las normas o instrucciones oportunas para evitar que dicho conflicto acabe afectando a la calidad de la atención a la ciudadanía.
Domínguez criticó además la "incapacidad" del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para lograr en este asunto el necesario acuerdo entre los colectivos de profesionales médicos y de enfermería.
Según el titular de Salud, el nuevo texto "no responde" a los criterios aprobados por el Consejo Interterritorial, ya que "fue modificado a última hora por el titular del Ministerio de manera unilateral".
Al respecto, señaló que, en todo caso, el nuevo texto debiera haber sido sometido nuevamente a la consideración de todas las partes y refrendado nuevamente por el Consejo Interterritorial.
Etiquetas