Asociación Navarra De Autismo
Actualizada 13/11/2015 a las 12:20
El Orfeón Pamplonés también tiene su pictograma
- La ilustración ha sido diseñada por un voluntario de ANA, Jorge Vega
- dn.es. pamplona
La campaña 'Entiende tu ciudad con pictogramas', de la Asociación Navarra de Autismo (ANA) cuenta ya con el Orfeón Pamplonés entre las entidades que han colocado una placa identificativa en su sede, que permitirá a los niños y niñas con autismo comprender que en el número 15 de la Calle Pozoblanco de Pamplona ensaya un coro.
La ilustración ha sido diseñada por un voluntario de ANA, Jorge Vega, diseñador gráfico de JVH Design, que ha tomado como base las imágenes de pictogramas de Arasaac (Portal de Comunicación Aumentativa y Alternativa). Si bien existen pictogramas para los 5000 lugares que se han señalizado en Navarra, hasta la fecha no les había tocado representar gráficamente a un coro.
El pictograma del Orfeón fue entregado a su presidente, Joaquín Jabat Churio y al director, Igor Ijurra, por parte de la presidenta de ANA, Amaya Ariz, y su directora Paula Rodríguez. Para Joaquín Jabat, se trata de una “magnífica ocasión para que la música llegue no sólo en forma de notas o de sonidos y podamos ser aún más cercanos a toda la sociedad, en este caso a los niños con autismo”.
Para ANA, según palabras de su presidenta, Amaya Ariz, es “un orgullo” que el Orfeón forme parte ahora de la lista de entidades que han querido sumarse a esta iniciativa, que surgió en el año 2013 ante la necesidad de trabajar con los niños la comprensión a través de estas ilustraciones.
Desde que comenzara esta iniciativa hace ya dos años, tras la adhesión al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra, se han sumado tiendas, clubs deportivos, despachos de abogados, centros comerciales, bibliotecas, cartas de algunos restaurantes y un largo etcétera. Desde la Asociación Navarra de Autismo solo tienen palabras de agradecimiento para la sociedad navarra que tanto se volcado en este proyecto.
La ilustración ha sido diseñada por un voluntario de ANA, Jorge Vega, diseñador gráfico de JVH Design, que ha tomado como base las imágenes de pictogramas de Arasaac (Portal de Comunicación Aumentativa y Alternativa). Si bien existen pictogramas para los 5000 lugares que se han señalizado en Navarra, hasta la fecha no les había tocado representar gráficamente a un coro.
El pictograma del Orfeón fue entregado a su presidente, Joaquín Jabat Churio y al director, Igor Ijurra, por parte de la presidenta de ANA, Amaya Ariz, y su directora Paula Rodríguez. Para Joaquín Jabat, se trata de una “magnífica ocasión para que la música llegue no sólo en forma de notas o de sonidos y podamos ser aún más cercanos a toda la sociedad, en este caso a los niños con autismo”.
Para ANA, según palabras de su presidenta, Amaya Ariz, es “un orgullo” que el Orfeón forme parte ahora de la lista de entidades que han querido sumarse a esta iniciativa, que surgió en el año 2013 ante la necesidad de trabajar con los niños la comprensión a través de estas ilustraciones.
Desde que comenzara esta iniciativa hace ya dos años, tras la adhesión al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra, se han sumado tiendas, clubs deportivos, despachos de abogados, centros comerciales, bibliotecas, cartas de algunos restaurantes y un largo etcétera. Desde la Asociación Navarra de Autismo solo tienen palabras de agradecimiento para la sociedad navarra que tanto se volcado en este proyecto.