Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

navarra

La conmemoración del Día del Daño Cerebral hará hincapie en la inclusión

"Si el problema no se visibiliza no existe", ha afirmado la presidenta de la asociación Hiru Hamabi | 3/12 de Daño Cerebral Adquirido (DCA) en menores, Yolanda Fonseca

  • efe. pamplona
Actualizado el 25/10/2015 a las 16:58
Bajo el lema "Estoy aquí, ¿Me ves?" Sarriguren ha acogido este domingo una fiesta inclusiva, que tiene como objetivo visibilizar el daño cerebral adquirido (DCA), especialmente entre los menores, y sensibilizar a la sociedad y a las instituciones al respecto.

"Visibilizar el daño cerebral adquirido" es una prioridad, ya que "si el problema no se visibiliza no existe", ha afirmado la presidenta de la asociación Hiru Hamabi | 3/12 de Daño Cerebral Adquirido (DCA) en menores, Yolanda Fonseca.

Organizada por la asociación Hiru Hamabi y el Ayuntamiento del Valle de Egüés la fiesta se ha desarrollado en distintos espacios distribuidos en el entorno de las pistas deportivas de la calle Elizmendi y en una gran carpa.

El consejero de Educación del Gobierno foral, Jose Luis Mendoza, y el alcalde de valle de Egüés, Alfonso Etxeberria, han asistido a la inauguración de la fiesta que ha superado las expectativas de la organización en cuanto a asistencia, según ha reconocido Fonseca.

La celebración coincide con la conmemoración este lunes del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido, según Fonseca, quien ha señalado que en este caso en concreto han querido hacer especial hincapié en la inclusión, de ahí que se haya buscado la participación de todos los niños en las distintas actividades.

En ellas han participado los niños "con dificultades" y niños "sin dificultades a los que se ha hecho que las tuvieran" para sensibilizarles sobre el daño cerebral adquirido que "muchas veces es invisible".

Con la variedad temática de las actividades escogidas quieren demostrar que lograr la inclusión es sólo una cuestión de variar el punto de vista y que una sociedad inclusiva es posible.

Otro de sus objetivos es reivindicar asistencia sanitaria dentro del sistema sanitario de salud, porque "hasta los 16 años los menores no son atendidos dentro del sistema sanitario de salud".

En este sentido ha recordado a la Administración que "día que pasa, día que las familias están pagando los tratamientos de forma privada".

Asimismo con esta iniciativa pretenden dar a conocer la asociación, que en estos momentos cuenta con trece familias, aunque saben que hay más casos y de hecho en esta jornada tres familias más se han puesto en contacto con ellos.

Además han querido hacer un llamamiento a las instituciones, en concreto al Parlamento de Navarra, para que no caiga en el olvido la moción aprobada por unanimidad por la que acordó la creación de un grupo de expertos para abordar la situación de este colectivo, sin que por el momento dispongan de información al respecto.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora