La
Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes
dos declaraciones institucionales sobre la
detención de la cúpula de ETA, una de
UPN en la que muestra su satisfacción por los arrestos y otra del
cuatripartito en la que exige un desarme verificable.
La
declaración de UPN consta de dos puntos, el primero de ellos aprobado con el apoyo de UPN, PSN, PP, el voto en contra de EH Bildu y la abstención de Geroa Bai, Podemos e I-E, que muestra la
satisfacción de la Cámara por las detenciones, y el segundo aprobado con el único voto en contra de EH Bildu, en el que se pide la
disolución de la banda terrorista.
Por su parte, la
declaración institucional de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E consta asimismo de dos puntos, el primero de los cuales, aprobado con el apoyo de estos cuatro partidos, exige el
desarme verificable de ETA y el desmantelamiento "ordenado, seguro y definitivo" de sus estructuras, el reconocimiento y reparación de todas las víctimas y la
finalización de "las medidas penales y penitenciarias de excepción".
En el segundo punto, aprobado por unanimidad, el Parlamento de Navarra se compromete a trabajar para que la violencia "sea una realidad del pasado" y el futuro "esté marcado por la convivencia, la democracia, la libertad y la paz".
José Miguel Nuin, portavoz de I-E, ha comentado al término de la reunión que la violencia de ETA "ha sido ilegítima", por lo que la banda terrorista debe cesar su actividad de forma definitiva y disolverse.
No obstante, ha opinado que también deben cesar "las políticas penitenciarias de excepción" y la dispersión, y en ese sentido ha criticado al Gobierno español porque con su actitud "no hace más que complicar el fin de ETA".
La portavoz del
PP, Ana Beltrán, ha considerado en cambio que de momento "tienen que seguir manteniéndose esas medidas de excepción" y ha apoyado el punto de la declaración que insta a que "la violencia sea ya algo del pasado", aunque "nunca admitiremos que se equipare a unas víctimas con otras".
Beltrán ha destacado que "las víctimas del pasado de hace cinco años no es lo mismo que las víctimas del pasado de hace cincuenta años" y ha censurado que el cuatripartito quiera equiparar "los asesinatos recientes de ETA" con "los crímenes del franquismo" para "echar tierra" sobre los primeros.
Por el
PSN, María Chivite ha asegurado que le ha llamado la atención la abstención de Podemos y Geroa Bai al primer punto de su declaración.
En ese sentido, Laura Pérez, de Podemos, ha explicado que "no corresponde a las instituciones mostrar su satisfacción ni un estado de ánimo" y tampoco desean entrar en el "juego de las declaraciones institucionales".
El portavoz de
EH Bildu, Adolfo Araiz, ha afirmado que, en relación a ETA, "no es hora de soluciones policiales" y ha puesto los ejemplos del fin del IRA o las FARC.
Araiz, que ha considerado que las acciones policiales pretenden "obstaculizar" el desarme "ordenado, seguro y definitivo" de ETA, ha apostado por "no solucionar el problema con parches y con victorias pírricas".
La abstención de
Geroa Bai ha sido justificada por su portavoz,
Koldo Martínez, quien ha opinado que la propuesta de UPN es "una especie de cuña para intentar dividir a los partidos del cuatripartito, vemos una especie de regodeo incluso", aunque reconocen que "mientras una organización terrorista no se disuelve, las policías tienen que seguir trabajando" para desmantelarla.
Martínez ha deseado la disolución de ETA "sin que esto suponga que determinado sector de la población ha vencido sobre el otro".
Por su parte,
Carlos García Adanero, de UPN, ha señalado que su partido presentó la declaración "ante la ambigüedad del Gobierno de Navarra en esta cuestión".
García Adanero ha censurado "que todavía haya grupos que en una cuestión como ésta se abstengan" buscando "esa equidistancia que no es comprensible", ya que "aquí hay víctimas por un lado y personas que han matado por otro".
Selección DN+
No es ninguna novedad que Bildu votara en contra de "mostrar su satisfacción por los arrestos de los dirigentes etarras la cúpula de ETA", pero lo que no es de recibo y no tiene nombre es que, Geroa Bai, IU y Podemos sean INCAPACES de votar a favor ya que, se abstuvieron. Como se les ve el plumero.
Responder