Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TORMENTAS

La temperatura cae 13 grados en Pamplona en apenas una hora

Si a las 15,50 horas los termómetros rozaban un día más los 30 grados, con un ambiente sofocante, una hora después los mercurios han caído hasta los 16,9

  • dn.es. pamplona
Actualizado el 31/08/2015 a las 23:23
La fuerte tormenta caída sobre Pamplona a primeras horas de la tarde ha hecho que las temperaturas se hayan desplomado en la capital navarra.

Si a las 15,50 horas los termómetros rozaban un día más los 30 grados, con un ambiente sofocante, una hora después, los mercurios han caído hasta los 16,9. Además, entre las 16.00 y las 23.20 horas se han registrado 26,8 litros por metro cuadrado. 

Como consecuencia de la tormenta y las rachas de viento ( que han llegado a alcanzar los 45 km/h a las 16.20 horas) se han producido entre 20 y 25 avisos que han requerido la intervención de los bomberos. La mayoría de ellas debido a pequeños desprendimientos, balsas de agua y para la retirada de ramas caídas.

De esta manera, se han cumplido las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha activado la alerta naranja por tormentas, aunque a partir de las 18 horas la alerta descenderá a nivel amarillo para concluir a las 23 horas.

Según recoge el Gobierno de Navarra en un comunicado, la predicción también anuncia precipitaciones de hasta 20 litros, nivel amarillo, por metro cuadrado en una hora entre las 12 y las 18, que podrán prolongarse en el Pirineo y la vertiente cantábrica hasta las 5 horas de este martes, con una precipitación acumulada de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Ante esta previsión meteorológica, el Gobierno de Navarra ha recomendado a los conductores que se mantengan informados de la situación meteorológica, que moderen la velocidad y que no se detengan en zonas por donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

También ha pedido no atravesar con el vehículo zonas inundadasen las que la altura del agua supere el eje de las ruedas, ya que la fuerza del agua o posibles socavones pueden hacer flotar el coche y arrastrarlo. Aun así, si se cruza una zona inundada, se debe hacer muy despacio para evitar que se moje el motor. Posteriormente será necesario comprobar el funcionamiento de los frenos, que puede verse alterado si se humedecen.

El Gobierno de Navarra también ha aconsejado a los ciudadanos que eviten los lugares descampados, que se alejen de cornisas o andamios que se puedan desprender y que cierren puertas y ventanas para que no se produzcan corrientes de aire que atraigan a los rayos.

En la página web www.incidenciascarreteras.navarra.es y en el teléfono 848 423 500 se ofrece información actualizada del estado de las carreteras de la Comunidad Foral.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora