Elecciones autonómicas 2015
El chupinazo, a debate en Pamplona
Grupos como Geroa Bai, Bildu o I-E abogan por cambiar el procedimiento por el cual se designa a la persona o colectivo que tira el chupinazo de San Fermín Hasta la fecha, es competencia exclusiva del alcalde

- I.R. PAMPLONA
Hoy es una competencia exclusiva de alcaldía. Hasta ahora, el alcalde delegaba el lanzamiento del cohete en los distintos grupos municipales de mayor a menor representación o en ocasiones en aquellos colectivos cuyo trabajo o vinculación con la ciudad merecieran el premio de vivir ese momento mágico que se repite cada 6 de julio desde el balcón de la Casa Consistorial.
Ya sea dentro o fuera de su programa, grupos como Geroa Bai, Bildu o I-E apuestan por que sean los ciudadanos los que con su voto elijan a esa persona o colectivo. Otras formaciones prefieren mantener el modelo actual pero, y otras, más allá de los concejales, designar personas relevantes para Pamplona, que unan sensibilidades y no generen conflictos entre ciudadanos.
UPN Mantener el procedimiento actual
El alcalde y cabeza de lista de UPN al Ayuntamiento de Pamplona, Enrique Maya, aboga por mantener el procedimiento actual, mediante el cual la persona que debe elegir quién va a tirar el chupinazo es el alcalde. Una competencia exclusiva de alcaldía. "El alcalde tienen la suerte de ser el elegido por los ciudadanos libremente con su voto. Es una tradición y hay que confiar en que el alcalde tiene la capacidad para elegir al mejor candidato para la ciudad", explica Maya.
"La gente participa en lo que quiere y como quiere. Hay unos ciudadanos que tienen un concepto de la participación más asambleario y otros que consideran que con su voto ya han participado". Maya considera así que es el alcalde, democráticamente elegido, el que debe seguir teniendo la potestad para elegir a la persona o colectivo que dispare el chupinazo de San Fermín.
Geroa Bai Ordenanza y Consejo de Cultura
Geroa Bai incluye en su programa electoral una nueva fórmula para designar quién debe tirar el chupinazo de San Fermín, y renovar así un modelo "que ya está agotado", aseguran.
La propuesta pasa por la creación de una nueva ordenanza municipal que regule el proceso por el cual ciudadanos y entidades presenten sus candidaturas para tirar el chupinazo al Consejo de Cultura. Este consejo elaborará una propuesta con una selección de nombres, que se llevará al pleno y deberá ser refrendada por mayoría absoluta.
Bildu Un proceso participativo
Joseba Asiron, candidato por la coalición abertzale EH_Bildu, apuesta porque la persona o colectivo que tire el chupinazo sea el resultado de un proceso participativo. "Para este año, como no va a dar tiempo a articular ese proceso, apoyamos la iniciativa de la Federación de Peñas, de que sean los descendientes de la Peña La Veleta, precursores de la indumentaria en blanco y rojo durante las fiestas, y de Juan Etxepare, primer vecino que tiró el chupinazo quienes sean los encargados de iniciar las fiestas, ya que no hay recibido el reconocimiento que merecen. Estos junto con el Orfeón Pamplonés, que este año celebra su aniversario", detalla Asiron.
"En nuestra opinión, en años sucesivos, la elección de quién debe tirar el chupinazo debe ser mediante un proceso de participación similar a cómo se designan los candidatos a los premios Príncipe de Viana".
PP Chupinazo que una sensibilidades
"Nosotros estamos de acuerdo en mantener la fórmula habitual, que ya permite que, en ocasiones, el chupinazo puedan dispararlo personas o entidades que tengan un significado o una vinculación especial para la ciudad", explica Pablo Zalba, candidato a la alcaldía de Pamplona por los populares. "No obstante, estamos abiertos al diálogo. Queremos dejar claro que siempre que se le quiera hacer un homenaje a una persona o colectivo por su vinculación con la ciudad y designarlo para tirar el chupinazo este debe servir para unir y no para dividir a la ciudad. Entendemos que el chupinazo debe servir para unir sensibilidades y no para dividir a los ciudadanos", concluyó Zalba.
Aranzadi Una comisión de fiestas
En Aranzadi se muestran favorables a la idea de la Federación de Peñas para que el lanzamiento del chupinazo de 2015 corresponda a familiares de los mozos de la peña "La Veleta" que impulsaron la indumentaria sanferminera en los años treinta... "y en homenaje a su audacia, irreverencia y sano espíritu festivo".
"En adelante, entendemos que este, como tantos otros eventos de las fiestas tienen que ser gestionados por una Comisión de Fiestas que no responda a las lógicas e intereses de los partidos. En general, pensamos que el chupinazo tendrían que lanzarlo personas u organismos cuya aportación cultural, social o civil haya sido relevante para la ciudad", concluyen desde la agrupación ciudadana.
PSN Los representantes de la ciudadanía
"Reconociendo que no es una tradición de toda la vida, hasta la fecha nosotros creemos que ha funcionado bien. Primero es el alcalde quien tira el chupinazo y luego va delegando en cada grupo municipal de mayor a menor representación. Al fin y al cabo nosotros somos los representantes de la ciudadanía y me parece una buena fórmula. Por otro lado, ¿cuántas personas hay con méritos suficientes para tirar el chupinazo?_Es muy difícil elegir y tomar una decisión justa", señala Maite Esporrín. No obstante, la candidata del PSN_al Ayuntamiento de Pamplona no se muestra "cerrada" a otras opciones. "Si en su momento se establece un debate y se plantean otras propuestas estaremos dispuestos a valorarlas", concluye.
UPyD Mantener la fórmula establecida
Desde UPyD señalan que en su programa electoral tienen varias propuestas para mejorar el funcionamiento y la limpieza de la ciudad durante las fiestas. "Sobre quién debe designar quién debe tirar el chupinazo no tenemos una propuesta concreta", explica Dámaso Crespo, cabeza de lista de la formación al Ayuntamiento de Pamplona.
"En principio, nos parece correcta la fórmula establecida hasta ahora".
I-E Una elección popular
Edurne Eguino, candidata en Pamplona por Izquierda Ezkerra, afirma que en el programa no abordan esta cuestión de una manera concreta. "Pero entendemos que hay que cambiar lo que hay actualmente, porque depende exclusivamente del alcalde y siempre hay follón. Hasta ahora el lanzamiento del chupinazo correspondía a cada grupo municipal por orden de representación. Pero el uso que se ha hecho hasta ahora de cambiar esta alternancia cuando le toca a determinado grupo político no está bien y es un tema que hay que hablarlo", asegura Eguino. La candidata de I-E comenta que si bien el chupinazo supone un honor o un reconocimiento a una persona o colectivo por sus valores y vinculación con la ciudad, "estaría bien establecer un procedimiento que determinara los criterios a cumplir por cada candidato. Hacer una selección y, a partir de ahí, que se designarán mediante un proceso de votación popular ".
Ciudadanos Chupinazo más para los vecinos
Desde Ciudadanos, el candidato a la alcaldía de Pamplona, Iñaki Arana, explica que en su programa electoral no tienen una propuesta concreta sobre este tema. "Sí que estamos de acuerdo en que cada vez más sean ciudadanos o colectivos que tengan una vinculación especial con Pamplona los que disparen el chupinazo, más allá de los concejales de los distintos grupos municipales", comenta. "No estamos en contra del procedimiento actual pero sí pensamos que el resultado debe ser distinto. Que la designación de quién vaya a tirar el chupinazo sirva para unir sensibilidades y no para generar conflictos. Que el alcalde sepa escuchar y vaya un poco en esa dinámica".