El
debate televisivo entre los candidatos de
UPN y
EH Bildu a la presidencia del Gobierno Foral,
Javier Esparza y
Adolfo Araiz, respectivamente, tendrá lugar el próximo lunes y abordará cuestiones como la violencia de
ETA, la
corrupción, el estatus político de Navarra o la situación económica.
Según ha explicado
Araiz en conferencia de prensa, ambos partidos han llegado a un acuerdo para que el
debate tenga lugar el lunes a las 22.00 horas en
Navarra Televisión y tendrá una duración de sesenta minutos.
Araiz ha asegurado que será un debate "interesante" en el que se confrontarán "el proyecto del régimen" de
UPN y el del "cambio plural" que según ha dicho lidera
EH Bildu.
El
candidato ha señalado que se han acordado medidas para que haya "agilidad" en el debate, en el que
EH Bildu quiere transmitir a
UPN el mensaje de que, además del tema de la
violencia de ETA, "hay muchos más que preocupan a la sociedad navarra".
Por otro lado, acerca de la
consulta soberanista planteada en
Euskadi para 2016, ha señalado que también Navarra, en un momento determinado, "tendrá que ser dueña de su futuro" y celebrar un
referéndum de este tipo, tras un proceso previo "sin imposiciones ni miedo".
En esa consulta, ha dicho, Navarra tendrá que decidir "qué tipo de
relación institucional" quiere tener con
Guipúzcoa,
Vizcaya y
Álava, aunque
Araiz ha matizado que en EH no están preocupados por la "fecha concreta" de esa consulta.
Araiz ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en la que, con motivo de la celebración este viernesdel
Día del Trabajo, ha destacado que la prioridad de
EH Bildu es el reparto del trabajo, ya que, "con los criterios actuales, difícil va a ser generar los miles de
puestos de trabajo nuevos que requiere la ciudadanía".
"Vamos a repartir el trabajo que vemos que existe en el aumento de la producción, la ampliación de las jornadas o la imposición de las
horas extra que hoy se está dando. Vamos a revertir las medidas tomadas por
UPN que han empeorado las condiciones de los trabajadores de la Administración. Vamos a repartir el trabajo para que a nadie le falte", ha subrayado.
El candidato de
EH Bildu ha comparecido en la conferencia de prensa acompañado por trabajadores de empresas como
Koxka,
Faurecia,
TRW y
Dura y de servicios como las
cocinas hospitalarias, que "son víctimas de un Gobierno que ha dado su apoyo a los
ERE y ha sido incapaz de ofrecer una alternativa para parar esa sangría".
Todos ellos "son víctimas que necesitan soluciones y estas sólo vendrán con un cambio profundo y real de la situación", ha apuntado
Araiz, que ha resaltado que
EH Bildu, "frente a la Navarra gris hormigón y negro alquitrán de los
corruptos, quiere responder a esta situación con la Navarra roja, la de los trabajadores y trabajadoras".
Para ello, ha agregado, es necesario que Navarra se dote de un
Marco Navarro de Relaciones Laborales, ya que la competencia laboral "nos permitirá combatir reformas laborales, recortes y condiciones que imponen los hombres de negro de
Bruselas y
Madrid" y que el Gobierno de
UPN "ha aplicado sin pestañear, arrodillado ante Madrid".
También ha planteado revisar los
contratos públicos, "para terminar con la subcontratación y garantizar unas
condiciones laborales dignas y de calidad", así como priorizar a aquellas empresas que ofrezcan cláusulas sociales.
Asimismo, ha anunciado que
EH Bildu va a potenciar la innovación y el emprendimiento, "de manera transparente, sin chanchullos ni enchufes, para destinar fondos y recursos a aquellas empresas, pymes y autónomos que necesiten un empujón para llevar adelante su proyecto".
Selección DN+
davv dijo..A UPN solo le interesa ETA, ikurriñas..etc. Le va a pasar como al PP vasco, que vivia solo de ETA, y ahora esta en caida libre por que no sabe ni por donde sacar sus argumentos.
Estoy de acuerdo. El regionalismo navarro de UPN se va a hundir con este debate. Bildu y GeroaBai ya hundieron a CDN con el dichoso tema de la LFV y ahora van a por UPN. Tienen claro su objetivo. Más vale que a los navarros siempre nos quedará el PPN, el PSN-PSOE, y ahora también Ciudadanos y Podemos; todos ellos gobernados desde Madrid. ¡Qué cosas!. En Madrid está la salvación del status quo de Navarra. ¡ Quién lo iba a decir !
Responder