La venta de
vivienda protegida ha aumentado en Navarra durante el primer trimestre del año un 35 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014, según los datos facilitados este viernes por el consejero
Luis Zarraluqui con motivo de la inauguración del
II Salón Inmobiliario de Navarra.
Los datos del Gobierno reflejan que de los
contratos visados de enero a marzo, 65 correspondieron a acceso a
vivienda protegida sin requisitos al haber quedado vacantes y con subvenciones por valor de casi un millón de euros, y además se autorizaron 70 operaciones de compraventa de vivienda protegida entre
particulares.
Otros datos que reflejan cierta mejoría en el sector, son los 579 contratos de
compraventa visados en 2014 frente a los 299 de 2013, y las 1.043 viviendas iniciadas el año pasado, 406 de
VPO y 637 libres, frente a las 620 de 2013, 67 de VPO, 74 de
VPT y 479 libres.
En estos momentos además hay 932 solicitantes de
compra de vivienda protegida bien oficial o bien tasada, así como 1.999 peticiones para alquiler, 805 para alquiler con opción de compra y 1.677 para ambas modalidades.
El
precio es otro indicador que tiene en cuenta el Gobierno para hablar del inicio de una recuperación, ya que el metro cuadrado de la vivienda libre se sitúa de media en España en 1.316 euros y en Navarra llega a 1.580.
Por eso se espera que en 2015 salga técnicamente de la recesión un sector que en Navarra da empleo a 21.000 personas y cuenta con un volumen de negocio de 2,6 billones de euros.
En este sentido, el titular de
Vivienda ha precisado en declaraciones a los periodistas que se está produciendo "una
estabilización, se ha frenado la caída del
precio de la vivienda y esto ya es un cambio de tendencia porque desde 2007 había caído en términos generales alrededor de un 45 por ciento".
Y ha añadido que, aunque "ningún tasador apuesta por subidas espectaculares, el hecho de que el precio de la
vivienda "crezca un poquito es señal de que el sector se va recuperando, que va adquiriendo salud".
Se prevé así que la
construcción crezca este año el 1,8%, hasta un 3,6% el próximo año y un 5% en 2017, "una situación más normalizada, más parecida a los ritmos de
construcción de tiempos normales", ha comentado el consejero, quien ha subrayado que a él le resultaría "muy extraño que se vuelva a dar una situación de burbuja" inmobiliaria.
Selección DN+