La consejera de
Salud del Gobierno de Navarra,
Marta Vera, ha afirmado que el trabajo realizado entre "todos" durante estos años
"permite abordar el reto de las 400 plazas" sanitarias, que este martes anunció que convocaría el candidato regionalista a las elecciones forales Javier Esparza.
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Vera ha señalado, a preguntas de los periodistas, que las medidas en salud anunciadas por
Esparza son
"totalmente continuistas" con el trabajo realizado por el departamento durante esta legislatura.
Según ha dicho Vera,
"gracias a lo que hemos trabajado todos, profesionales, gestores y el Gobierno de Navarra en su conjunto, la situación de la sanidad es la que es, tiene menores problemas de
sostenibilidad de los que tenía hace cuatro años, y nos permite abordar el reto de las 400 plazas".
Vera ha manifestado que "estos últimos cuatro años han sido tiempos en los que el
presupuestos del departamento de Salud venía creciendo del año 2000 al 2010 a una media del 8 por ciento y de haber continuado con este crecimiento, en el año 2014 deberíamos haber ejecutado un presupuesto 380 millones por encima".
No obstante, ha indicado que en estos últimos años Salud "ha conseguido que las prestaciones sanitarias no se hayan reducido, sino al contrario que se han incrementado". "La sanidad navarra continúa siendo la primera entre todas las CCAA, tanto por sus indicadores objetivos como por valoración de los usuarios", ha continuado.
La titular de Salud ha valorado con
"aciertos y desaciertos" su trabajo al frente del departamento durante los últimos cuatro años. "Cuando uno está en gestión, tiene que tomar decisiones, en algunas acierta y en otras no", ha dicho, para añadir que "cogí la responsabilidad que tengo con la sanidad navarra en unos puestos de valoración y la dejo en los mismos puestos de valoración".
Vera ha afirmado que
ha "cumplido" los compromisos que adquirió al principio de la legislatura, "mejorar la productividad de nuestro sistema sanitario sin recurrir al copago, sin recortar las prestaciones, y defendiendo la sanidad universal".
Preguntada por sus "desaciertos",
ha señalado que "es obvio por ejemplo que con algunas personas me equivoqué". Ha añadido que le hubiera gustado un "mayor consenso" en la reforma de la atención continuada.
Por otro lado, sobre la implantación en Navarra de una Facultad de Medicina pública, como plantea Geroa Bai, Marta Vera ha dicho que es un tema que "compete más a Educación". "Pero me sorprende que Geroa Bai hable y defienda la investigación cuando hace pocos meses votó en contra de la implantación de dos centros de investigación sanitaria en Pamplona, que por desgracia han acabado en San Sebastián", ha manifestado.
Selección DN+
¿ Desaciertos? Uno, su nombramiento, Pero la culpa es, de quien se rige por criterios económicos en un tema tan delicado como la salud. la única beneficiaria, la CUN.
Responder